Thales se ha declarado listo para abordar miles de millones de conexiones celulares de IoT tras recibir una importante certificación de seguridad para eSIM por parte de la GSMA, lo que, según la compañía, establece su credibilidad como un socio confiable.
La especificación SGP.32 IoT está diseñada para simplificar la activación de conectividad remota y fue emitida a Thales como parte del programa de Garantía de Seguridad eSIM (eSA) de la GSMA.
Certificación como un hito para el IoT
Thales ha calificado su certificación como un “hito” para los despliegues seguros de IoT en sectores como el de la medición inteligente, la salud y la automoción, entre otros.
La compañía explicó que la certificación de la GSMA significa que Thales es un “socio confiable”, con la capacidad de ofrecer protección completa contra amenazas cibernéticas avanzadas, así como “asegurar el cumplimiento de estándares de seguridad emergentes”.
Expectativas de crecimiento en el sector
Thales destacó el Cyber Resilience Act de la Unión Europea como un ejemplo relevante en este contexto.
Además, citó una previsión de GSMA Intelligence que estima que el número de conexiones celulares de IoT superará los 5.8 mil millones para 2030, evidenciando la creciente demanda de dispositivos fáciles de implementar.
La certificación eSA proporciona a “proveedores de servicios de IoT, fabricantes de dispositivos y empresas automotrices” garantías sobre la seguridad y la preparación futura de sus productos.
Thales podrá realizar activaciones masivas de dispositivos eSIM de IoT de forma remota, proteger credenciales y datos de conectividad a lo largo de la vida útil de esos productos, y ofrecer mejor seguridad para la identidad y la comunicación de los dispositivos.
Eva Rudin, VP de soluciones de conectividad móvil, comentó que Thales confía en que la certificación eSA “acelerará aún más la adopción de la tecnología eSIM entre más de 100 de nuestros clientes, incluidos operadores de redes móviles, proveedores de servicios de IoT, empresas automotrices y fabricantes de dispositivos”.