Incluye las operaciones de centros de datos en 16 países y Compromiso de Resiliencia Digital
Por Brad Smith, presidente de Microsoft
Microsoft ha anunciado una serie de compromisos digitales con Europa, comenzando con una **expansión** significativa de su infraestructura de nube e inteligencia artificial (IA) en el continente. Esta iniciativa busca **reforzar la competitividad económica** de cada país europeo mediante el uso pleno de estas tecnologías innovadoras.
La compañía ha subrayado la importancia de mantener la **confianza** de los clientes y gobiernos europeos, así como su **compromiso** de respetar las leyes y valores del continente. En este contexto, Microsoft se compromete a ofrecer **estabilidad digital** incluso en tiempos de incertidumbre geopolítica.
Compromisos clave de Microsoft con Europa
Entre los compromisos anunciados, se destaca la **ampliación** de la capacidad de los centros de datos en Europa en un 40% durante los próximos dos años, lo que **duplicará la capacidad** total de estos centros entre 2023 y 2027. Esta expansión permitirá a Microsoft operar en más de 200 centros de datos en todo el continente.
Además, la empresa ha presentado su **Compromiso de Resiliencia Digital**, que busca proteger las operaciones en la nube de Europa ante cualquier eventualidad que pueda surgir a nivel global. Esto incluye un enfoque claro hacia la **ciberseguridad**, con un enfoque en la colaboración con gobiernos y empresas locales.
Iniciativas para fortalecer la ciberseguridad y la privacidad de datos
La compañía también ha reafirmado su compromiso con la **privacidad de los datos europeos**, garantizando que los clientes tengan control sobre cómo se almacenan y procesan sus datos. Microsoft ha implementado la iniciativa **EU Data Boundary**, que permite a los clientes europeos almacenar sus datos dentro de la UE, asegurando así su protección y cumplimiento con las normativas locales.
Asimismo, la empresa está implementando **nuevas medidas de ciberseguridad** para enfrentar amenazas emergentes, designando un nuevo CISO Adjunto para Europa. Este ejecutivo se encargará de garantizar que Microsoft cumpla con las normativas de ciberseguridad que afectan a la región, reflejando la importancia de abordar los riesgos cibernéticos de manera proactiva.
Impulso a la competitividad económica y el código abierto
Microsoft ha manifestado su intención de **apoyar** el acceso público a su infraestructura de IA y nube, promoviendo el desarrollo de código abierto en Europa. Con más de 1,800 modelos de IA disponibles, la compañía facilita a los clientes la creación de soluciones innovadoras, lo que potencia la competitividad de empresas tecnológicas en el continente.
La empresa ha destacado que las startups y organizaciones europeas han comenzado a beneficiarse de estas herramientas, impulsando la **innovación** en diversas industrias. Microsoft reafirma su compromiso de trabajar en colaboración con gobiernos y empresas para garantizar que Europa siga siendo un líder en la economía digital.
Un futuro digital sólido para Europa
Microsoft está enfocada en mantener su **licencia para operar** en cada país europeo, lo que implica un constante diálogo con las comunidades locales y el cumplimiento de las regulaciones. A medida que la tecnología evoluciona, la compañía se compromete a **aprovechar** el potencial de la IA para mejorar la competitividad y la productividad en Europa.
El presidente Brad Smith concluyó enfatizando que el apoyo de Microsoft a Europa ha sido constante y seguirá siéndolo, reafirmando su **compromiso** con el desarrollo tecnológico en el continente y la creación de un ambiente digital seguro y confiable.