La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector de las telecomunicaciones. Está transformando la gestión de redes, la toma de decisiones y la atención al cliente. En los próximos tres años, el 92% de las empresas planean aumentar sus inversiones en IA. Sin embargo, a medida que se acelera la adopción, también crece la incertidumbre.
Una investigación reciente, basada en las respuestas de más de 1,000 empleados del sector de telecomunicaciones, indica que, aunque hay un alto optimismo sobre el potencial de la IA, también existen preocupaciones sobre su impacto en el empleo. Más de la mitad (55%) de los encuestados teme que la IA pueda desplazar su rol o parte de él en el futuro, mientras que el promedio global es del 30%.
La importancia de la comunicación inclusiva
Un mensaje clave se destaca en este contexto: el progreso depende de cómo se apoya a las personas durante el cambio.
La investigación revela que solo uno de cada tres organizaciones comunica claramente cómo se está utilizando la IA o cuáles son sus planes al respecto. Estas conversaciones son esenciales. La adopción de la IA debería llevarse a cabo con los empleados, no para ellos.
Capacitación para empoderar a los empleados
El 46% de los encuestados considera que la capacitación en IA es fundamental para generar confianza. Aquellos que reciben formación específica sobre IA y mantienen una comunicación regular se sienten mucho más seguros en sus empleos. La confianza aumenta aún más cuando la formación es inclusiva y considera diferentes estilos de aprendizaje, limitaciones de tiempo y niveles de experiencia.
Sin embargo, ha habido un aumento alarmante en el uso de herramientas de IA no autorizadas, que pueden crear serios riesgos de seguridad. Esto indica una brecha en la gobernanza, la capacitación y la comunicación que debe ser abordada.
Inclusión, un componente esencial
La inclusión es un aspecto no negociable en la adopción responsable de la IA. Sin una planificación deliberada, la IA podría profundizar las desigualdades de género existentes. La investigación muestra que los roles más vulnerables a la automatización (por ejemplo, atención al cliente y administración) son desproporcionadamente ocupados por mujeres.
A pesar de la creciente conciencia, la acción está rezagada. Mientras que el 60% de los profesionales del sector de telecomunicaciones afirma que su empresa está considerando cómo la IA podría agravar las disparidades de género, solo el 22% indica que se están realizando esfuerzos activos para mitigar esos riesgos.
Transformando la preocupación en confianza
La IA no tiene que significar incertidumbre. Representa una oportunidad para construir organizaciones más fuertes e inclusivas, donde la innovación y la confianza vayan de la mano.
Para lograrlo, es fundamental:
- Poner a las personas en primer lugar y ser claros sobre cómo la IA cambiará los roles y qué apoyo está disponible.
- Ayudar a los empleados a aprender y sentirse preparados con capacitación inclusiva y adaptada.
- Involucrar voces diversas desde el principio para asegurar que las decisiones sobre IA reflejen una variedad de perspectivas.
- Incorporar gobernanza y mitigación de riesgos en las estrategias de IA, no solo identificando riesgos, sino abordándolos activamente.
Cuando las personas se sienten informadas, apoyadas e incluidas, se convierten en campeones del cambio. Con una comunicación y capacitación inclusivas en el centro de la adopción de la IA, los empleadores pueden transformar la preocupación en confianza y asegurarse de que nadie quede atrás.
Lee la historia completa en el informe
