La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha dado un paso importante al lanzar las Comunidades I+P. Estos espacios de prácticas colaborativos tienen como objetivo facilitar la interacción entre el personal científico y los representantes de las administraciones públicas, promoviendo así el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el desarrollo de proyectos financiados en la Convocatoria I+P.
Las Comunidades I+P están diseñadas como espacios de cocreación, fundamentados en la formación en asesoramiento científico y el intercambio de información. De esta forma, se busca integrar estas comunidades en el ecosistema nacional de asesoramiento científico, reforzando la importancia de la ciencia en la formulación de políticas públicas.
Presentación de Proyectos Innovadores
Durante el primer encuentro de la Comunidad I+P, se presentaron diversos proyectos, entre ellos: PROPAGATE, que se enfoca en la protección de la privacidad y el acceso seguro a bases de datos en la Agencia Tributaria Española; REGENERA, que busca la regeneración holística de viviendas sociales; y un estudio experimental sobre alternativas para la reducción de la repetición de curso en Navarra.
Los participantes expresaron su interés en desarrollar más proyectos y fomentar una mayor comunicación y colaboración dentro de la Comunidad I+P, así como organizar encuentros y formaciones.
Convocatoria I+P: Impulso a la Ciencia en Políticas Públicas
La Convocatoria Innovación + Política Pública (I+P) ha alcanzado dos ediciones, promoviendo proyectos que integran ciencia y tecnología en políticas públicas, fortaleciendo las instituciones. Esta segunda edición cuenta con un presupuesto de tres millones de euros, un millón más que en la primera edición, para impulsar el uso del conocimiento científico en la formulación de políticas públicas y asesoramiento científico.
Las entidades que deseen participar en esta convocatoria pueden enviar sus candidaturas hasta el 17 de septiembre.
Actuaciones en Todo el País
La resolución definitiva de la Convocatoria I+P 2024 ha permitido implementar un total de 50 actuaciones a través de 31 organizaciones, enfocadas en mejorar las políticas públicas mediante la colaboración entre administraciones y la comunidad científica. Se estima que el 34% de estas actuaciones se realizarán con administraciones estatales, el 46% con administraciones autonómicas, y el 20% con administraciones locales.
La experiencia acumulada por todos los participantes enriquecerá las Comunidades I+P, fortaleciendo los proyectos que se presenten en esta convocatoria.