Las aplicaciones móviles son una herramienta útil para complementar las medidas terapéuticas presenciales, y en el mundo de la Enfermería queda aún mucho camino por explorar. Uno de los últimos ejemplos del potencial que las nuevas tecnologías representan en el ámbito de la salud es la aplicación móvil Cuidadoras cronicos , diseñada por un equipo interdisciplinario liderado por el Departamento de Enfermería de la URV con la colaboración del Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas, que ha desarrollado la parte tecnológica de la aplicación
investigación
OSCANN, el dispositivo que permite diagnosticar de manera precoz trastornos neurológicos
Según la OMS unas 50 millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de enfermedad neurodegenerativa y se estima que en 2050, 130 millones de personas padecerán Parkinson o Alzheimer, patologías que presentan un grave problema al sufrir un retraso de hasta 3 y 4 años en ser diagnosticadas al no manifestarse hasta el momento en que la enfermedad ya está avanzada.
Telefónica y Huawei completan la primera prueba de concepto sobre conducción asistida basada en 5G-V2X
Telefónica y Huawei han conseguido un nuevo hito con la primera prueba de concepto (PoC – Proof of Concept) en laboratorio en el mundo, sobre redes de comunicaciones para vehículos basado en una red 5G (conocido como 5G-V2X) en su Laboratorio de Innovación 5G Conjunto en Madrid.