Anuncian los 17 finalistas de los MWCapital Awards en Barcelona

Cifra Descripción 17 Finalistas seleccionados para los MWCapital Awards. 157 Candidaturas recibidas de entre las cuales se seleccionaron a los finalistas. 34 Número de países de los que provinieron las candidaturas. 12 de junio de 2025 Fecha de la ceremonia de entrega de premios. 50,000 Euros que recibirá el proyecto ganador para implementar su solución en Barcelona.

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), en colaboración con B Lab Spain y GSMA Foundry, ha revelado los 17 proyectos finalistas de la primera edición de los MWCapital Awards: Technologies for a Sustainable Future. Este prestigioso certamen busca reconocer las iniciativas más innovadoras que utilizan la tecnología para promover un futuro más sostenible e inclusivo.

[noticia_relacionada index="1"]

Los ganadores se anunciarán en una ceremonia programada para el 12 de junio en la emblemática Torre Glòries de Barcelona. La convocatoria, que cerró en mayo, atrajo un total de 157 candidaturas provenientes de 34 países, lo que evidencia el creciente interés global en soluciones tecnológicas con un impacto social y medioambiental significativo.

Proyectos con impacto real

Los 17 finalistas seleccionados representan a 11 naciones y abarcan un amplio espectro de agentes, incluidos startups, empresas consolidadas, instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro. Estos proyectos cubren desde la sostenibilidad energética hasta la detección temprana de enfermedades, así como la lucha contra la desinformación.

Entre los finalistas se encuentran innovaciones que emplean tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y el Internet de las cosas, lo que demuestra el potencial transformador de la digitalización en la construcción de un mundo más equitativo y resiliente.

[noticia_relacionada index="2"]

Lista de finalistas destacados

  • IA para la pesca selectiva (España) – Dispositivo que utiliza IA para diferenciar especies de atún y promover la pesca sostenible.
  • BraiN20® (España) – Monitorización cerebral en tiempo real para mejorar la atención al ictus.
  • Ciudad basada en datos para los ciudadanos (Finlandia) – Iniciativa que integra IA y gemelos digitales para mejorar la sostenibilidad urbana.
  • Embrace the Forest (Brasil) – Software que utiliza IA para prevenir y mitigar incendios forestales.
  • Gov.pt – Monedero Digital Portugués (Portugal) – Aplicación nacional que digitaliza documentos oficiales y optimiza el acceso a servicios públicos.
  • H2SAREA (España) – Proyecto de integración de hidrógeno verde en redes de gas natural.
  • Julieta (Colombia) – Dispositivo que permite la detección precoz de enfermedades sin necesidad de radiación.
  • Kyiv Digital (Ucrania) – Aplicación para mejorar los servicios urbanos en Kyiv.
  • Luchando contra la desinformación (España) – Herramienta de IA para apoyar a periodistas en la lucha contra la desinformación.
  • Pasaporte Natura 2000 (Portugal) – Iniciativa que promueve la conservación de la biodiversidad.
  • Nut4Health (Mauritania) – Proyecto blockchain para combatir la desnutrición.
  • PDApp (España) – Plataforma que gestiona excedentes agroalimentarios.
  • Salvar el salmón atlántico noruego en peligro de extinción (Noruega) – Sistema de IA que protege la población de salmón atlántico.
  • SIMPaCT (Australia) – Sistema de riego inteligente que optimiza la eficiencia hídrica.
  • Tecnología con Propósito (España) – Iniciativas de accesibilidad para personas con discapacidades.
  • Victoria, Vaso Linfático Artificial (México) – Implante nanotecnológico para tratar el linfedema.
  • Xworks AI (Reino Unido) – Utiliza IA para transformar residuos en materias primas secundarias.

Un jurado de expertos evaluará los proyectos

Un jurado compuesto por expertos en sostenibilidad, tecnología e innovación social será responsable de evaluar los proyectos finalistas y seleccionar a los ganadores por categoría, incluidos los que recibirán el Barcelona Horizon Award.

Entre los miembros del jurado se encuentran figuras destacadas como John Hoffman, CEO de GSMA Ltd.; Irene Kaggwa, directora de la Comisión de Comunicaciones de Uganda; y Antonio Torralba, profesor del MIT, entre otros. Este panel garantizará un proceso de evaluación riguroso, teniendo en cuenta la innovación y el impacto potencial de cada proyecto.

Los seis ganadores no solo recibirán reconocimiento, sino que también tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el MWC26 Barcelona, lo que les permitirá obtener visibilidad internacional y potenciales acuerdos estratégicos.

[noticia_relacionada index="3"]

Ceremonia de entrega de premios

La ceremonia de entrega de los MWCapital Awards se llevará a cabo el 12 de junio de 2025 en Barcelona, donde se celebrará la innovación y el impacto positivo de la tecnología en la sociedad. Los ganadores serán reconocidos por su capacidad para promover un cambio social significativo a través de sus iniciativas tecnológicas.

Preguntas frecuentes¿Qué son los MWCapital Awards? Son premios organizados por Mobile World Capital Barcelona en colaboración con B Lab Spain y GSMA Foundry, que reconocen proyectos tecnológicos con una visión sostenible. ¿Cuántos finalistas han sido seleccionados y cuántos candidatos participaron? Se han seleccionado 17 finalistas de entre 157 candidatos provenientes de 34 países. ¿Cuándo y dónde se anunciarán los ganadores de los MWCapital Awards? Los ganadores se anunciarán en una ceremonia el 12 de junio de 2025 en la Torre Glòries, Barcelona. ¿Qué tipo de proyectos son considerados para los MWCapital Awards? Los proyectos deben ser innovadores y aprovechar la tecnología para impulsar la sostenibilidad y el impacto social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. ¿Qué apoyo recibirán los ganadores de los MWCapital Awards? Los ganadores tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el MWC26 Barcelona y acceder a visibilidad internacional, financiación y oportunidades de colaboración. ¿Quiénes forman parte del jurado de los MWCapital Awards? El jurado está compuesto por expertos en sostenibilidad, tecnología e innovación social de diferentes instituciones y países, garantizando un proceso de evaluación sólido.