Worldline propone 8 claves para revolucionar los pagos en el transporte público

[current_date format="l d F Y"]
[current_date format="l d F Y"]

Worldline propone 8 claves para revolucionar los pagos en el transporte público

La empresa Worldline [Euronext: WLN], reconocida como líder mundial en servicios de pago, ha presentado un análisis exhaustivo sobre las tendencias emergentes en el ámbito de los pagos en movilidad. Este estudio revela cómo las soluciones de pago ágiles pueden proporcionar experiencias más inteligentes y sostenibles en el transporte público.

Con más de la mitad de la población global residiendo actualmente en áreas urbanas, y con proyecciones de que este número aumentará al 70% para 2050, el transporte se posiciona como un elemento crucial en la experiencia urbana moderna. Sin embargo, este sector a menudo se queda rezagado en comparación con otros en cuanto a las tecnologías de pago.

Tendencias Clave en el Transporte Público

La aceleración de la adopción de pagos sin contacto en minoristas ha elevado las expectativas de los usuarios del transporte. Según Statista, el valor de las transacciones sin contacto está creciendo a tasas anuales de dos dígitos en muchos mercados, evidenciando así una creciente preferencia de los consumidores por la rapidez, conveniencia y seguridad.

**Las ocho tendencias clave identificadas** incluyen:

  • El auge de nuevas opciones de pago digital más allá del efectivo y tarjetas tradicionales, hacia tarjetas sin contacto emitidas por bancos y wallets móviles.
  • Desarrollo de puntos de venta multimodales que integran la planificación y el pago para diversos medios de transporte en un entorno unificado.
  • Transición de abonos fijos a pagos por uso (PAYG) y sistemas de Ticketing basados en cuenta (ABT), adaptándose a nuevos hábitos de trabajo.
  • Sistemas de pago abiertos que permiten el uso de tarjetas de crédito y débito, facilitando el acceso para turistas y usuarios ocasionales.
  • Optimización de servicios mediante datos y marketing personalizado para mejorar la eficiencia y atraer usuarios.
  • Terminales de autoservicio que evolucionan con tecnología táctil y módulos sin contacto.
  • Enfoque en la sostenibilidad mediante recompensas ecológicas y seguimiento de emisiones de carbono.
  • Uso de inteligencia artificial para mejorar el servicio al cliente y la eficiencia operativa.

Comentarios de Expertos y Desafíos Futuros

Rémi Maeno, Director de Energía, Movilidad y Autoservicio de Worldline Merchant Services, declaró: «Las tendencias identificadas subrayan la importancia de soluciones de pago ágiles en el futuro del transporte público. Modernizando sistemas heredados, y ofreciendo un diseño centrado en el usuario, las autoridades pueden reducir costos, aumentar pasajeros y minimizar su huella ambiental».

Para alcanzar el éxito, las autoridades de transporte deben establecer asociaciones estratégicas con bancos y proveedores de pagos, asegurando comisiones mínimas y procesos de liquidación eficientes. Las soluciones de pago deben ser escalables y modulares, adaptándose a las necesidades de movilidad en constante evolución de las ciudades.

Worldline se destaca como el único actor europeo que abarca toda la cadena de pagos de movilidad, ofreciendo soluciones concretas que incluyen servicios de eCommerce y terminales de pago avanzados. A medida que el sector del transporte público se dirige hacia métodos de pago más ágiles y digitales, la colaboración con proveedores que priorizan la interoperabilidad y el diseño centrado en el usuario será clave para el éxito.