REDIT Summit 2025 explorará la geopolítica como una oportunidad para la industria

lunes 15 septiembre 2025
lunes 15 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 explorará la geopolítica como una oportunidad para la industria

Panel de discusión en el REDIT Summit 2025

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, se prepara para la celebración de su quinta edición del congreso anual REDIT Summit. Este evento reunirá a expertos y directivos del ámbito industrial y tecnológico para discutir sobre los desafíos y estrategias futuras en el sector y dar visibilidad al trabajo que realizan las empresas en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I). Este año, la temática central será la geopolítica como marco de oportunidad para mejorar la competitividad industrial.

Con el apoyo financiero del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), el evento contará con la participación de ponentes de renombre. Entre ellos, se encuentra el profesor asociado del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), José María Pardo de Santayana, quien abordará la competitividad desde una perspectiva geopolítica. También intervendrá Javier Ventura–Traveset, de la Agencia Espacial Europea (ESA), que hablará sobre la transferencia tecnológica y presentará casos de éxito en este ámbito.

[noticia_relacionada index="1"]

Oportunidades de Reindustrialización y Proyectos Innovadores

Una parte fundamental del congreso se destinará a explorar las oportunidades para la reindustrialización, a través de la participación de directivos de empresas que han llevado a cabo proyectos de I+D+I en colaboración con los Centros Tecnológicos. En la primera sesión, se presentarán representantes de AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX e IBV, quienes compartirán sus experiencias en innovación y desarrollo.

En un segundo bloque, participarán representantes de INESCOP, ITC, ITE, ITENE y ITI, quienes presentarán proyectos innovadores que han surgido gracias a la colaboración con estos centros y al apoyo financiero público.

Innovación y Crecimiento Económico

Además, se discutirán los avances de REDIT Ventures, un vehículo de inversión creado en 2022 para convertir los resultados de la investigación en proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento. En sus dos años y medio de existencia, REDIT Ventures ha aprobado ocho inversiones en sectores como el aeroespacial, la movilidad, la salud y la construcción, proyectando atraer una inversión privada adicional de 14 millones de euros y generar más de 120 puestos de trabajo de alto valor añadido.

[noticia_relacionada index="2"]

El congreso concluirá con dos ponencias que abordarán la gestión del talento en los ecosistemas de innovación y la relación entre la innovación y el crecimiento económico. En una de las charlas, el escritor José Soto-Chica proporcionará una perspectiva histórica sobre la innovación como factor crucial en el desarrollo socioeconómico de las civilizaciones.

Las cuatro ediciones anteriores han reunido a alrededor de 1.500 participantes, y se espera que esta nueva edición atraiga a más de 400 asistentes, consolidándose como el evento más destacado en materia de I+D+I en la Comunitat Valenciana.

Programa completo e inscripción

[noticia_relacionada index="3"]