ITC destaca en sostenibilidad y rehabilitación energética tras recibir un prestigioso premio

martes 08 julio 2025
martes 08 julio 2025

ITC destaca en sostenibilidad y rehabilitación energética tras recibir un prestigioso premio

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha celebrado recientemente su Consejo Rector y Asamblea, donde se presentaron y aprobaron las cuentas anuales, así como la incorporación de nuevos socios y la Memoria de Actividades integrada con el Informe de Sostenibilidad 2024.

Compromiso con la sostenibilidad es una constante en la labor de ITC, que trabaja para mejorar la aplicación cerámica en la edificación. Su objetivo es lograr construcciones más sostenibles, incorporando soluciones constructivas que promuevan una mayor eficiencia energética en la rehabilitación de viviendas.

Premios y reconocimientos

Un proyecto destacado del ITC es el horno cerámico electrificado, que ha recibido un premio por parte de EnerAgen.

La publicación del Informe de Sostenibilidad 2024, elaborado bajo los criterios GRI (Global Initiative Reporting) de la ONU, incluye información detallada sobre la estructura y el impacto del centro en empresas y la sociedad, alineándose con los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

Para este año, cada euro invertido en el ITC ha generado un valor social de 10,84€, según el método Social Return on Investment (SROI), que cuantifica el impacto social, ambiental y económico en términos monetarios. Esta herramienta refuerza la transparencia y la toma de decisiones estratégicas.

Resultados y formación

En cuanto a la Transferencia de Conocimiento, hasta el 31 de diciembre de 2024, el ITC ha impartido 49 cursos de formación a 769 personas y ha participado en 69 presentaciones en congresos. Además, se han registrado 30 publicaciones científicas y se han concedido 3 patentes.

El ITC ha renovado su presencia digital con una nueva web que facilita la conexión con empresas, instituciones y la sociedad, incluyendo un nuevo vídeo corporativo que refleja sus valores y el esfuerzo de su equipo.

Este año, los ingresos totales del ITC rondan los 9 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior.

Innovación y sostenibilidad ambiental

En el ámbito de I+D y Servicios Avanzados, se han llevado a cabo 128 proyectos, de los cuales 62 han sido apoyados por administraciones públicas. Se han realizado 17.177 servicios avanzados.

En cuanto a la sostenibilidad ambiental, el consumo energético de fuentes renovables ha alcanzado el 89,5% del total, mientras que el consumo de fuentes fósiles ha disminuido un 63% en comparación con el año anterior.

A pesar de un aumento en la actividad, el ITC ha logrado reducir sus emisiones de CO2 en un 64%, con inversiones en equipos e infraestructuras que han alcanzado los 572.823 €.

Compromiso con la igualdad y bienestar laboral

El ITC cuenta con 242 empresas asociadas y 126 empleados, con un enfoque en la igualdad. Se aplica el III Plan de Igualdad, que promueve la conciliación laboral y el bienestar del personal a través de diversas iniciativas y campañas.

La directora general del ITC, Yolanda Reig, destacó el reconocimiento del instituto como entidad socialmente responsable y la obtención de diversos premios, incluyendo el Premio Faro al Medio Ambiente y el Premio Go!Ods.

En cuanto a la rehabilitación energética de viviendas, el ITC trabaja en el proyecto RENOVAT, que busca mejorar la eficiencia energética mediante soluciones constructivas innovadoras.

Reconocimiento a la innovación en el sector cerámico

En el ámbito de la innovación, el horno cerámico electrificado ha sido galardonado en los Premios Nacionales de Energía 2025 como la mejor iniciativa privada en transición energética. Este horno, diseñado en la Comunidad Valenciana, representa un paso significativo hacia la descarbonización de la industria cerámica.

La colaboración entre ITC y la empresa Systemfoc ha sido clave en este avance, y el reconocimiento recibido resalta la importancia de la innovación en la sostenibilidad del sector.

ITC (REDIT) cifra en datos su compromiso con la sostenibilidad, promueve la rehabilitación energética y recibe un premio