España destaca en ayudas ERC Starting Grants 2025, ocupando el octavo lugar en Europa

lunes 15 septiembre 2025
lunes 15 septiembre 2025

España destaca en ayudas ERC Starting Grants 2025, ocupando el octavo lugar en Europa

Científica en laboratorio con tubos de ensayo.

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha hecho público el anuncio de la concesión de sus ayudas Starting Grants 2025, enfocadas en apoyar a investigadores que se encuentran en las primeras etapas de su carrera profesional. En esta convocatoria, un total de 478 científicos y científicas de 25 países europeos recibirán una financiación total de 761 millones de euros, de los cuales se desarrollarán 28 proyectos en centros de investigación y universidades de España.

Con este resultado, España se posiciona entre los diez países europeos con mayor número de ayudas concedidas, consolidando la reputación de sus instituciones como atractivos polos de talento científico de excelencia. En el conjunto de países participantes, nuestro país ocupa la 8ª posición, superado solo por naciones como Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos, y el 6º lugar entre los Estados miembros de la UE-27.

[noticia_relacionada index="1"]

Impacto de los simulacros de entrevista de FECYT

En el Servicio de simulacros de entrevista que ofrece la Oficina Europea de FECYT, se presentaron 47 propuestas, de las cuales 21 han conseguido financiación. Este dato refleja que el 75% de las propuestas españolas financiadas han participado en estos simulacros, evidenciando la eficacia de esta herramienta para mejorar las oportunidades de éxito de los candidatos en un proceso altamente competitivo.

Los proyectos financiados en España abarcan las tres grandes áreas del conocimiento:

  • Ciencias de la Vida: 13 ayudas en biomedicina, neurociencia, genética y oncología.
  • Ciencias Físicas e Ingeniería: 14 ayudas centradas en materiales, inteligencia artificial, astrofísica, nanotecnología y energías sostenibles.
  • Ciencias Sociales y Humanidades: 1 ayuda destinada al diseño de asentamientos resilientes para comunidades de refugiados.

Proyectos que fortalecen el ecosistema de investigación en España

Estos proyectos representan un significativo impulso al ecosistema de investigación en España, con un enfoque claro en generar un impacto tanto científico como social. Las 28 personas investigadoras seleccionadas desarrollarán sus proyectos en instituciones españolas destacadas, consolidando al país como un destino científico competitivo en Europa.

[noticia_relacionada index="2"]

Entre las temáticas de investigación se encuentran nuevos tratamientos contra el cáncer, avances en enfermedades renales hereditarias, tecnologías cuánticas y enfoques innovadores en sostenibilidad y biotecnología.

En total, las ayudas se distribuirán entre 25 países, con Alemania liderando la lista con 99 subvenciones, seguida por Reino Unido (60), Países Bajos (44) y Francia (41). España, con 28 ayudas, ocupa el 8º lugar.

La convocatoria recibió 3.928 propuestas, lo que representa un aumento del 13% respecto al año anterior, aunque solo un 12% de estas logró financiación. La proporción de mujeres beneficiarias se mantiene estable: 42% en 2025, en comparación con el 44% en 2024 y el 43% en 2023.

[noticia_relacionada index="3"]

Detalles de las ayudas y proyectos seleccionados

Cada Starting Grant proporciona 1,5 millones de euros por un periodo de hasta cinco años, con la posibilidad de fondos adicionales para cubrir gastos extraordinarios. En conjunto, se estima que esta ronda de ayudas generará alrededor de 3.000 empleos en los equipos de los nuevos investigadores.

Las 28 propuestas españolas seleccionadas son diversas y abarcan múltiples áreas del conocimiento.