Un reciente estudio revela que **el 80% de los consumidores** en España considera que las **marcas blancas** son iguales o incluso mejores que las marcas de fabricantes. Este análisis, titulado «La distribución toma el control», fue realizado por la plataforma Shopadvizor y pone de manifiesto un cambio significativo en las decisiones de compra, donde las marcas de distribución han dejado de ser una opción secundaria para convertirse en una opción principal en el gasto doméstico.
El informe destaca que **el 97% de los consumidores** incluye algún producto de marca blanca en su compra habitual, y **tres de cada diez** afirma adquirir más artículos de marca de distribuidor (MDD) que hace un año.
Factores que influyen en la elección de marcas blancas
A pesar de que el **precio** sigue siendo el principal factor de decisión, con un **90% de consumidores** que así lo indican, el estudio sugiere un cambio en la percepción hacia las MDD. Atributos como la **conexión emocional** (82%), la **variedad** (81%), la **confianza** (77%) y la **calidad** (76%) son ahora considerados decisivos en la elección de compra, más allá del mero ahorro.
Diego Chorny, **CEO de Shopadvizor**, explica que “la marca de distribución ha superado su rol tradicional como alternativa económica, consolidándose como una opción estratégica de valor. Los consumidores ya no ven las marcas blancas como una opción de menor valor, sino como una alternativa fiable y preferida frente a las marcas tradicionales”.
La nueva realidad de las marcas blancas
En este contexto, las marcas blancas se han establecido como una opción válida tanto racional como emocionalmente, especialmente entre los consumidores más jóvenes. El **92% de aquellos menores de 35 años** considera que los productos MDD son iguales (50%), mejores (25%) o mucho mejores (17%) que los ofrecidos por marcas tradicionales.
A pesar de su creciente aceptación, algunas marcas como **Coca-Cola**, **Nestlé** y **Danone** siguen siendo imprescindibles para los consumidores. Chorny señala que “esto confirma que las MDD han dejado de ser solo una opción económica para convertirse en una elección consciente y con valor propio”.
Desafíos y oportunidades para las marcas blancas
Aunque las MDD han aumentado su confianza y calidad percibida, todavía enfrentan desafíos en áreas clave. Según el estudio, los consumidores consideran que las marcas de fabricante son más competitivas en aspectos como la **innovación en el packaging**, la incorporación de **nuevas referencias**, y el compromiso con la **sostenibilidad**. Estas diferencias indican las áreas en las que las marcas blancas aún tienen espacio para mejorar y expandir su cuota de mercado.
Shopadvizor es una plataforma que proporciona insights sobre el consumidor y reseñas certificadas para productos de gran consumo. Con más de 1,5 millones de usuarios registrados y 30 millones de reseñas, ofrece a fabricantes y distribuidores información valiosa sobre la percepción del consumidor, ayudándoles a tomar decisiones estratégicas para optimizar su oferta y mejorar la experiencia del cliente.