Cisco, junto con varios socios locales, ha implementado una red de Wi-Fi público gratuito en el área de Crenshaw, en la Ciudad de Los Ángeles. Esta iniciativa busca avanzar en los objetivos de conectividad del municipio y prepararlo para eventos deportivos importantes, como la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Detalles del Proyecto de Conectividad
La red de Wi-Fi utiliza puntos de acceso y tecnología de backhaul de Cisco, diseñada para mejorar el acceso a internet y cerrar la brecha digital existente. Además, este proyecto está alineado con un plan de despliegue de fibra en la zona urbana.
El piloto de Conectividad Comunitaria Crenshaw representa la culminación de una colaboración entre el gobierno, la industria y organizaciones sin fines de lucro, la cual ha durado varios años. Los funcionarios de la Ciudad de Los Ángeles han elogiado este esfuerzo, con la alcaldesa Karen Bass destacando su potencial para “cerrar la brecha digital”. Por su parte, el presidente del concejo municipal, Marqueece Harris-Dawson, lo ha calificado como un “modelo para otras ciudades”.
Infraestructura y Beneficios Esperados
La conectividad Wi-Fi se apoya en 1.5 millas de fibra instaladas por la Oficina de Iluminación de Calles de Los Ángeles, que recurrió a Cisco para obtener puntos de acceso gestionados en la nube y la configuración de backhaul. Se espera que el acceso esté disponible en espacios públicos y proporcione el impulso necesario para conectar una serie de eventos deportivos que se llevarán a cabo en la ciudad.
Cisco ha colaborado con la ciudad, Destination Crenshaw, la Fundación Comunitaria de California y Digital Equity LA en este esfuerzo. Gary DePreta, vicepresidente senior del sector público de Cisco en EE.UU., ha señalado que esta iniciativa traerá beneficios duraderos a la ciudad, estableciendo una “plataforma de conectividad necesaria para la innovación en el sector público en el futuro”.
El aumento del acceso a internet, según DePreta, se traduce directamente en oportunidades educativas y económicas para la comunidad.