AT&T y Ericsson logran una llamada en red abierta RAN en vivo

Cifra Descripción $14 mil millones Importe del acuerdo de AT&T con Ericsson para reemplazar el equipo de Nokia. 70% Porcentaje de tráfico de red 5G que AT&T planea mover a hardware abierto para finales de 2026. 40% Porcentaje del programa completado por AT&T para cambiar de radios Nokia a Ericsson. 15,000 Número de sitios a los que se les ha añadido espectro de media banda (N77).

AT&T, Ericsson y la filial de Fujitsu, 1Finity, han marcado un hito en la industria al completar la primera llamada de RAN abierta utilizando radios de terceros en la red comercial del operador.

[noticia_relacionada index="1"]

Según un blog de AT&T, este logro muestra la interoperabilidad y flexibilidad de la tecnología RAN abierta, además de resaltar la importancia de la colaboración en el desarrollo de redes de próxima generación, abiertas y programables, que tienen el potencial de transformar la industria móvil.

Detalles técnicos de la llamada

La llamada realizada en la red comercial de AT&T utilizó el procesador RAN de alta capacidad 6672 de Ericsson junto con las radios de 1Finity. Este mismo arreglo se había utilizado en una prueba de laboratorio en agosto.

Fujitsu firmó un acuerdo con AT&T para sus esfuerzos en RAN abierta en diciembre de 2024, aproximadamente un año después de que el operador seleccionara a la empresa japonesa como socio al alcanzar un acuerdo de 14 mil millones de dólares con Ericsson para reemplazar el equipo de Nokia.

[noticia_relacionada index="2"]

Perspectivas y futuro de la tecnología RAN abierta

Paul Challoner, VP y CTO de Ericsson para la unidad de clientes AT&T, explicó que las radios de 1Finity están integradas con su plataforma de gestión y automatización de RAN abierta, lo que permite la compatibilidad de radios de múltiples proveedores.

“Es un gran punto de prueba para la colaboración en el ecosistema de RAN abierta”, comentó. AT&T planea trasladar el 70 por ciento de su tráfico de red 5G a hardware abierto para finales de 2026.

Los autores del blog, Rob Soni, VP de tecnología RAN, y Alisha Remek, VP de construcción e ingeniería, indicaron que AT&T ha completado casi el 40 por ciento de su programa para cambiar de radios de Nokia a Ericsson.

[noticia_relacionada index="3"]

Impacto en la industria

“Además, hemos añadido espectro valioso de banda media (N77) a más de 15,000 sitios, lo que proporciona mayores velocidades y una experiencia inalámbrica significativamente mejorada para nuestros clientes”, escribieron. “Este logro es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestros equipos”.

“Y este logro no es solo un hito técnico, es una señal clara de que el futuro de la inalámbrica será abierto, ágil y basado en la innovación”.

Conclusión de analistas
Roy Chua, fundador y analista de AvidThink, comentó a Mobile World Live que el despliegue de RAN abierta muestra el progreso desde el laboratorio hasta la producción como parte del compromiso del operador con una RAN de múltiples proveedores.

Chua enfatizó que esto refuerza el argumento de que la interfaz de fronthaul abierta es uno de los resultados más significativos del movimiento RAN abierto, incluyendo la capacidad de integrar radios de diferentes proveedores en una RAN móvil de manera más sencilla.

“Todavía no está claro cómo AT&T mezclará y combinará radios en su red de producción y a qué escala, pero la diversidad del ecosistema, incluso si se limita solo al intercambio de unidades de radio, es saludable”.