Presentan un calcetín inteligente que monitoriza el movimiento al caminar

imagenacion.com fotos 1 4180 Eurecat mitj Lopec 1

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y la sociedad especializada en transferencia tecnológica AST (Aquitaine Science Transfert) presentaran un calcetín inteligente que monitoriza el movimiento al caminar, con el objetivo de controlar el equilibrio y evitar caídas, en la feria LOPEC de Múnich, el evento europeo más importante dedicado a la electrónica impresa que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo.

[noticia_relacionada index="1"]

El calcetín incorpora sensores de fuerza impresos y pistas conductoras impresas con tinta conductora flexible que permiten hacer un seguimiento y monitorización de la marcha de deportistas, personas mayores y de trabajadores para aplicaciones de salud y bienestar, entre otras. Los datos recogidos por el calcetín se transmiten y recopilan mediante una aplicación móvil que permite hacer seguimiento de la posición y de la trayectoria de los pies al caminar.

Según explica la promotora tecnológica de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Embebidos de Eurecat, Cristina Casellas, esta tecnología “demuestra el potencial de la tinta flexible aplicada a la electrónica impresa”. La integración con los tejidos “se lleva a cabo mediante una técnica sencilla de impresión y esto facilita su uso por parte de diseñadores e ingenieros textiles que no deben tener necesariamente conocimientos técnicos”.

El demostrador competirá dentro de la Oe-a Competition, el concurso que se celebrará en el marco de la feria LOPEC, donde Eurecat también presentará un teclado impreso con pistas conductoras y LEDs hibridados que incorpora un nuevo método de soldadura flexible, que permite soldar componentes electrónicos en sustratos polimétricos utilizando pastas de soldadura convencionales, de alta temperatura de fusión.

[noticia_relacionada index="2"]

La soldadura fotónica “solo calienta la parte soldada y no afecta el sustrato”, asegura el director de la Unidad Tecnológica de Impresión Funcional y Dispositivos Embebidos de Eurecat, Paul Lacharmoise. Esta nueva técnica “reduce los costes de producción ya que permite soldar componentes en cuestión de milisegundos y sin tener que utilizar pastas conductoras de baja temperatura de curado, que son mucho más caras”, añade.

El teclado impreso se comunica con un dispositivo electrónico, un móvil o una tableta, desde el que se puede controlar una lista de reproducción de audio o vídeo.

Aparte, Eurecat estará presente en la feria LOPEC en el stand de SmartEEs, el primer Digital Innovation Hub europeo de electrónica impresa y en el que participa el centro tecnológico, y también dentro del stand del Cluster Functional Print mostrando las capacidades a nivel regional de diferentes centros tecnológicos y empresas de forma conjunta por primera vez.

[noticia_relacionada index="3"]

La feria LOPEC (Large-area, Organic & Printed Electronics Convention) reúne profesionales de la industria de electrónica impresa y engloba todos los aspectos del sector, desde la investigación a la aplicación.