El Grupo Mutualidad ha presentado hoy su Memoria de Cuentas Consolidadas y la Memoria Anual de Cuentas Individuales para 2024, evidenciando un significativo crecimiento en el sector. Con ingresos por primas de 705,4 millones de euros y un ahorro administrado de 10.772 millones, la entidad se posiciona como la cuarta más importante en el ámbito de Vida. Este informe destaca su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia, así como una sólida gestión financiera en un año desafiante.
Hoy se ha dado a conocer la Memoria de Cuentas Consolidadas del Grupo y la Memoria Anual de Cuentas Individuales de Mutualidad por parte de Grupo Mutualidad, que está formado por Mutualidad, Fundación Mutualidad y Avanza Previsión. Dichos documentos detallan el balance de resultados de las entidades que integran el Grupo para el año 2024.
El Grupo Mutualidad se establece como el cuarto en el sector de Vida
En 2024, Grupo Mutualidad ha logrado un total de 705,4 millones de euros en ingresos por primas y 10.772 millones de euros en ahorro administrado, lo que representa un incremento del 3,51% respecto a 2023.
Gracias a estas cifras, el Grupo ha logrado establecerse en el cuarto lugar dentro del listado de entidades aseguradoras del segmento Vida, considerando el volumen de ahorro administrado conforme al ránking de ICEA al finalizar 2024. Además, Grupo Mutualidad se destaca como el único grupo, entre los cinco principales del listado, que no está asociado a una entidad bancaria.
Asociación, organización sólida y provechosa
La Mutualidad es una organización aseguradora sin fines de lucro que brinda a los profesionales del Derecho y la Ingeniería, así como a sus familias, alternativas para satisfacer todas sus necesidades de ahorro y previsión. Al finalizar 2024, ha logrado un total de 10.513 millones de euros en ahorro administrado, lo que representa un incremento del 2,98% en comparación con el año 2023. Estos resultados han permitido que la Mutualidad se establezca como la cuarta entidad en el sector de Vida por cantidad de ahorro administrado, conforme a información de ICEA.
Igualmente, la organización ha logrado un superávit, resultado de la actividad después de impuestos, de 106 millones de euros, y gracias a esto, se han conseguido 643 millones de euros en fondos propios no asignados. Estos valores han permitido alcanzar una tasa de solvencia del 249% al finalizar el ejercicio, una cifra que supera más del doble de lo requerido por el regulador y está muy por encima del promedio de las instituciones del sector.
En este contexto, los recursos asignados por la organización en el año mencionado y destinados específicamente al Plan Universal, Plan Ahorro 5 y Plan Junior a lo largo del año 2024, han mostrado una ganancia del 4,13% respecto a los activos promedio invertidos, lo que permitirá ofrecer a los mutualistas del Plan Universal una rentabilidad del 4,13% y del 3,72% a aquellos del Plan Ahorro 5 y Plan Junior.
“El año 2024 se presentó como un período particularmente complicado desde la perspectiva geopolítica, lo que conlleva importantes repercusiones en el ámbito económico. No obstante, el informe anual sobre los resultados financieros de Mutualidad muestra que, al adherirse a los principios del mutualismo, fundamentados en la sostenibilidad, la confianza, la transparencia y la inclusión, se puede lograr una gestión eficaz del ahorro previsional y de las inversiones que brinden seguridad económica a los mutualistas”, indica Enrique Sanz Fernández-Lomana, quien preside Mutualidad.
Respecto a los costos administrativos relacionados con el ahorro, el indicador se ha ubicado en el 0,30%, considerablemente por debajo de otros métodos de previsión en el sector.
En otro contexto, las contribuciones realizadas por los mutualistas en forma de cuotas han llegado a los 594,95 millones de euros. Del total de las cuotas aportadas en 2024, el 95,71% (96,09% en 2023) corresponde al Sector de Vida, mientras que el 4,29% (3,91% en 2023) pertenece a Sectores de No Vida (Accidentes, Incapacidad Temporal Profesional y Asistencia Sanitaria).
Asimismo, se resalta la introducción y desempeño de un nuevo producto de ahorro que fue presentado en octubre de 2024: Plan Ahorro Multiplica, el cual ofrece una rentabilidad del 4% y para el cierre del 31 de diciembre, sus contribuciones han alcanzado la cifra de 17 millones de euros.
En el ámbito de la sostenibilidad, las inversiones financieras de la Mutualidad son notorias
En el año 2024, Mutualidad ha confirmado su compromiso como inversor institucional, alcanzando un total de inversiones de 10.765 millones de euros al finalizar 2024. Para lograr esto, la entidad ha fortalecido su papel como una institución responsable y modelo en prácticas de inversión sostenible. Respecto a la política de inversiones de la entidad, al final de 2024, el 87,54% de estas inversiones corresponde a activos financieros (9.423 millones de euros); el 5,76% está constituido por inversiones en bienes raíces (621 millones de euros); y la porción restante incluye depósitos y tesorería.
La cartera de inversiones financieras de la entidad está compuesta principalmente por inversiones en renta fija que, al finalizar 2024, representaban 8.729 millones de euros, en comparación con los 8.334 millones de euros de 2023; mientras que, en cuanto a renta variable, alcanzaban los 672 millones de euros (748 millones de euros al final de 2023). De esta manera, en la totalidad de la cartera de inversiones financieras de la entidad, que incluye títulos de renta fija, acciones y fondos de inversión, el 97% de las compañías supera los 50 puntos sobre 100 según la evaluación ESG proporcionada por la plataforma tecnológica de inversión sostenible Clarity AI. Asimismo, se indica que esta cartera cuenta con una puntuación media de criterios ASG de 65 sobre 100 (63 en ambiental, 65 en social y 66 en gobernanza) según Clarity AI.
En términos de patrimonio, la Mutualidad se especializa mayormente en activos terciarios; fundamentalmente, en oficinas situadas en localidades de alta calidad y ocupadas por arrendatarios confiables, sustentadas en contratos de arrendamiento con garantías. La rentabilidad neta total de las inversiones inmobiliarias, en relación con el coste medio contable para el año 2024, al considerar únicamente los ingresos netos de gastos corrientes, se ha establecido en un 3,47%. A lo largo de 2024, se han generado ganancias por la venta de propiedades que alcanzan un monto de 16,6 millones de euros. La dedicación de la compañía hacia la sostenibilidad también se manifiesta en su cartera de inmuebles, que incluye un total de 17 propiedades que poseen certificados BREEAM® y 7 edificios que cuentan con certificación de accesibilidad universal, garantizando así espacios más eficientes y accesibles para ofrecer servicio a todas las personas que lo necesiten.
El crecimiento del sector Vida es liderado por Avanza Previsión, con un aumento del 31% en los fondos administrados
En el año 2024, Avanza Previsión ha conseguido un aumento del 1,2% en primas, superando los 110 millones de euros, lo que refuerza su situación en un entorno de mercado complicado y competitivo.
El informe de la empresa en el ejercicio anterior evidencia también un aumento en el ahorro administrado: en 2024, Avanza Previsión sobrepasó los 256 millones de euros en ahorro administrado, lo que representa un crecimiento del 31% en comparación con 2023, muy por encima del promedio del sector en su totalidad (3%).
Progreso 2025
Con respecto al ejercicio 2025, en la situación de la Mutualidad, se ha establecido en un 3,5% la rentabilidad de la entrega a cuenta trimestral a los mutualistas mediante el Plan Universal, una rentabilidad que la entidad espera superar a lo largo del año fiscal.
Asimismo, Mutualidad tiene como objetivo lograr, al finalizar 2025, más de 620 millones de euros en primas, con una relación de solvencia superior al 200%. En realidad, durante el primer trimestre del año en curso, la entidad ha logrado 200 millones en primas, lo que igualó así el mejor primer trimestre de su historia (en 2023), y presenta un superávit que excede los 40 millones de euros respecto al presupuesto, lo cual podría representar un aumento del 38% en comparación con el mismo período de 2024.
De igual manera, durante los primeros meses de este año, la organización ha presentado dos ofertas del producto Plan Ahorro Multiplica, con tasas de rentabilidad garantizadas a 1 año del 4.30% y del 4.20% brutas, acumulando en el primer trimestre más de 55 millones en primas.
En este sentido, durante el primer cuatrimestre de 2025, los rescate han disminuido considerablemente, mostrando una caída del 41% en comparación al mismo lapso de 2024, y con una relación del 22,7% de rescates respecto a las primas. Este dato es pertinente si lo contrastamos con la media de rescates del mercado, que alcanza el 51%.
Por su lado, Avanza Previsión concluye el primer trimestre del año con 47 millones de euros en primas y un total de 292,8 millones de euros en ahorro gestionado.
Concepto | Cifras 2024 |
---|---|
Ingresos por primas | 705,4 millones de euros |
Ahorro administrado (Grupo Mutualidad) | 10.772 millones de euros |
Ahorro administrado (Mutualidad) | 10.513 millones de euros |
Incremento del ahorro administrado (Mutualidad) | 2,98% |
Superávit después de impuestos | 106 millones de euros |
Fondos propios no asignados | 643 millones de euros |
Tasa de solvencia | 249% |
Costos administrativos relacionados con el ahorro | 0,30% |
Contribuciones de los mutualistas en cuotas | 594,95 millones de euros |
Sector de Vida (cuotas) | 95,71% |
Nuevo producto Plan Ahorro Multiplica (contribuciones) | 17 millones de euros |
Total de inversiones (Mutualidad) | 10.765 millones de euros |
Inversiones en activos financieros | 9.423 millones de euros (87,54%) |
Renta fija (cartera de inversiones) | 8.729 millones de euros |
Renta variable (cartera de inversiones) | 672 millones de euros |
Ganancias por la venta de propiedades | 16,6 millones de euros |
Aumento en primas (Avanza Previsión) | 1,2% |
Ahorro administrado (Avanza Previsión) | 256 millones de euros |
Crecimiento del ahorro administrado (Avanza Previsión) | 31% |
Rentabilidad esperada Plan Universal (2025) | 3,5% |
Objetivo primas (2025) | Más de 620 millones de euros |
Primas primer trimestre (2025) | 200 millones de euros |
Superávit primer trimestre (2025) | Más de 40 millones de euros |
Rescates primer cuatrimestre (2025) | Disminución del 41% |
Primas Avanza Previsión primer trimestre (2025) | 47 millones de euros |
Ahorro gestionado Avanza Previsión primer trimestre (2025) | 292,8 millones de euros |