Recientemente, físicos del MIT anunciaron en la revista Nature un descubrimiento revolucionario: los electrones pueden convertirse en fracciones de sí mismos en el grafeno, una forma de carbono extremadamente delgada. Este estado electrónico exótico, conocido como el efecto Hall cuántico anómalo fraccionario (FQAHE), tiene el potencial de facilitar formas más robustas de computación cuántica.
Dos jóvenes físicos afiliados al MIT, Jiaqi Cai y Zhengguang Lu, han sido galardonados con el Premio McMillan de la Universidad de Illinois por su trabajo en este campo. Este reconocimiento se otorga “por el descubrimiento de la física del Hall cuántico anómalo fraccionario en materiales moiré bidimensionales”.
Contribuciones destacadas al FQAHE
Cai es actualmente un fellow Pappalardo en el MIT, donde trabaja con Pablo Jarillo-Herrero, profesor de Física. Su descubrimiento del FQAHE tuvo lugar en el laboratorio del profesor Xiaodong Xu en la Universidad de Washington. Por su parte, Lu, quien también descubrió el FQAHE, trabajó como postdoctorado en el laboratorio de Ju y ahora es profesor asistente en la Universidad Estatal de Florida.
Ambos descubrimientos se realizaron de manera independiente y en el mismo año. “El premio McMillan es el más alto honor que un joven físico de materia condensada puede recibir”, afirmó Ju. “Mis colegas y yo en el Experimento de Materia Condensada y el Grupo de Teoría de Materia Condensada estamos muy orgullosos de Zhengguang y Jiaqi”.
Reconocimiento y futuro académico
Ju y Jarillo-Herrero también están vinculados con el Laboratorio de Investigación de Materiales. Además de recibir un premio monetario y una placa, Lu y Cai ofrecerán un coloquio sobre su trabajo en la Universidad de Illinois este otoño.