FECYT lanza convocatorias con 14,5 millones para impulsar la ciencia y la innovación

viernes 11 julio 2025
viernes 11 julio 2025

FECYT lanza convocatorias con 14,5 millones para impulsar la ciencia y la innovación

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha anunciado tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para potenciar el valor público y social de la ciencia, así como su contribución a la calidad democrática y el bienestar social.

Las convocatorias incluyen la Convocatoria de Cultura Científica y de la Innovación, la Convocatoria de María de Guzmán y la Convocatoria I+P, las cuales buscan fortalecer el diálogo y la confianza entre la sociedad, el conocimiento científico y las instituciones. Esto se logrará mediante la promoción de la comunicación social de la ciencia, el impulso de la innovación pública y la excelencia en la investigación científica.

Detalles de las Convocatorias

La Convocatoria de Cultura Científica y de la Innovación, con un presupuesto de 5,5 millones de euros, financia proyectos que acerquen la ciencia, la tecnología y la innovación a la sociedad española. Su objetivo es aumentar la presencia activa de la ciencia en la vida cotidiana, favoreciendo la participación de diversos colectivos en el proceso científico.

Desde su inicio en 2007, esta convocatoria ha financiado casi 4.000 proyectos en todo el país, con una inversión cercana a los 70 millones de euros. Las áreas de actuación incluyen:

  • Proyectos de comunicación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • Programa anual de actividades UCC+I
  • Ferias de la ciencia
  • Proyectos singulares: ciencia ciudadana; Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad; Investigación y práctica en la comunicación científica.

Convocatorias de Innovación y Ciencia Abierta

La Convocatoria Innovación + Política Pública (I+P) promueve proyectos que integran la ciencia en el diseño y ejecución de políticas públicas, con un presupuesto de 3 millones de euros. Esta edición busca fomentar el uso del conocimiento científico en la formulación de políticas y actividades de asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones.

Los solicitantes deben ser organismos de investigación, universidades y entidades relacionadas con la I+D. La convocatoria también introduce la participación de un representante de la administración pública en los equipos de trabajo, promoviendo así la colaboración.

Por otro lado, la Línea 2 de la Convocatoria María de Guzmán está dedicada a la promoción de la ciencia abierta, con un presupuesto de 3 millones de euros. Esta línea se enfoca en mejorar las capacidades tecnológicas y la interoperabilidad de las infraestructuras digitales de las instituciones de investigación.