España y América Latina se unen para proteger los derechos digitales de los ciudadanos

domingo 07 septiembre 2025
domingo 07 septiembre 2025

España y América Latina se unen para proteger los derechos digitales de los ciudadanos

Oscar López ,minostro del Gobierno de ESpaña, en una acto de divulgación

Red.es, entidad pública empresarial dependiente del departamento que dirige Óscar López, ha celebrado diversos actos durante dos jornadas en los que han participado líderes de los sectores tecnológico, social y académico para poner en común los avances y desafíos en la protección de los derechos digitales.

El Observatorio ha analizado con especialistas locales el fenómeno de la desinformación, la protección de la infancia, la seguridad y la privacidad de los datos, así como la ética tecnológica.

[noticia_relacionada index="1"]

Alianza Global para los Derechos Digitales

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha propuesto la creación de una alianza global con América Latina para la promoción y protección de los derechos de las personas en el entorno digital. “La revolución digital conlleva grietas y oportunidades. Y la geopolítica del siglo XXI se redefine casi a la misma velocidad y en torno a las mismas manos que la IA”, ha enfatizado el ministro durante su intervención en el evento organizado por Red.es titulado “Nuestros derechos en un mundo digital”.

Este evento, que forma parte del congreso tecnológico y empresarial de Andicom en Cartagena de Indias, ha permitido discutir sobre los avances y desafíos en derechos digitales, tanto a nivel nacional como internacional.

Presentación del Observatorio de Derechos Digitales

La entidad pública ha lanzado el Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa del Ejecutivo español destinada a promover el conocimiento y la protección de los derechos digitales, poniendo especial énfasis en Latinoamérica. “El Gobierno de España no tiene dudas, queremos, diseñamos y financiamos una transformación digital humanista y sostenible”, ha resaltado Óscar López.

[noticia_relacionada index="2"]

El evento se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española y contó con la participación de expertos como Jaime Abello, director general de la Fundación Gabo, y Carolina Botero, directora general de la Fundación Karisma.

“Hablamos de defender la privacidad, de formar en competencias digitales y de garantizar el acceso a la información veraz. Si una revolución no multiplica derechos, entonces no es una revolución”, concluyó el ministro.

Impulso de las Cartas de Derechos Digitales

En la presentación del Observatorio, Jesús Herrero, director general de Red.es, y Luisa Alli, directora general de Fundación Hermes, han destacado la importancia de las cartas nacionales de derechos digitales para la concienciación ciudadana y el impulso de políticas públicas.

[noticia_relacionada index="3"]

Este proceso comenzó en 2021 con la aprobación de la Carta de Derechos Digitales, seguida por la Declaración de derechos y principios digitales de la UE en 2022 y la aprobación de la Carta Iberoamericana de Derechos Digitales en 2023.

Objetivos del Observatorio de Derechos Digitales

Los derechos digitales son la extensión al entorno digital de los derechos ya reconocidos en el ámbito físico, garantizando principios como la privacidad, la libertad de expresión y el acceso a internet. El Observatorio de Derechos Digitales busca adaptar estos derechos a los retos tecnológicos actuales y fortalecer la democracia en la transformación digital.

Esta iniciativa público-privada, impulsada por Red.es, cuenta con la colaboración de 19 entidades del ámbito tecnológico, académico y social, comprometidas con un desarrollo digital justo y responsable. El ODD responde a los desafíos éticos y normativos que plantea la digitalización, promoviendo la implementación de la Carta de Derechos Digitales aprobada por el Gobierno en 2021.

Forma parte del Programa Derechos Digitales, que dispone de un presupuesto de 10,83 millones de euros, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del que Red.es aporta el 80%, con la participación de 150 entidades colaboradoras y 360 expertos.