El Science Media Centre España (SMC), de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha sido finalista en la categoría de Mejor iniciativa en los Premios MEDES 2025 de la Fundación Lilly por su significativa contribución a que la ciencia se cuente en los medios con contexto y basada en la mejor evidencia científica disponible. Esta labor ha sido resaltada por el jurado, que destaca su impacto en la calidad de la discusión pública sobre temas actuales relacionados con la ciencia.
En la categoría de Premio a la Mejor INICIATIVA en el fomento del uso del idioma español en la divulgación del conocimiento biomédico, el galardón ha sido otorgado al pódcast «Miel y limón. Pediatras al micro», presentado por Rosa María Pavo, pediatra en el Centro de Salud Ensanche de Vallecas de Madrid. Este pódcast es pionero e independiente, siendo la primera audioserie sobre pediatría en España. El jurado subraya su carácter ameno y divulgativo, así como la fiabilidad y rigurosidad de los contenidos de cada capítulo. La audioserie proporciona información científica en español, ayudando a los oyentes a adquirir competencias en cuidados y a compartir la toma de decisiones sobre problemas de salud durante la infancia y adolescencia.
Reconocimientos a la Divulgación Científica
Por otro lado, en la categoría de Premio a la Mejor INSTITUCIÓN en la promoción del idioma español como lengua del conocimiento biomédico, el premio MEDES 2025 ha sido otorgado a la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). El jurado ha señalado que esta sociedad se ha convertido en una institución de referencia en la difusión y divulgación de avances biomédicos en español. Resaltan el papel de la revista de la SEBBM como un canal esencial para el análisis y difusión de la actividad científica en bioquímica y biomedicina en España, así como de las políticas de investigación.
Los Premios MEDES nacieron en 2008 con el objetivo de reconocer iniciativas que favorecen el uso del español en la comunicación del conocimiento biomédico y en las ciencias de la salud. Asimismo, se premian las instituciones que apoyan estos objetivos. El jurado está compuesto por profesionales de reconocido prestigio en la comunicación y publicación científica en español.