El impacto positivo de la inteligencia artificial generativa en la manufactura

NTT Data afirma que la inteligencia artificial generativa (genAI) ya está teniendo un impacto positivo en los resultados económicos de los fabricantes, según un informe sobre la adopción de esta tecnología. Sin embargo, el estudio también reveló los desafíos persistentes relacionados con la fuerza laboral, la infraestructura y la gobernanza ética.

El estudio titulado Feet on the Floor, Eyes on AI recopiló las opiniones de 500 tomadores de decisiones en el sector manufacturero de 34 países.

Resultados Clave del Estudio

Entre los resultados más destacados se encuentra que el 95 por ciento de los encuestados sostiene que genAI ya está mejorando la eficiencia y el beneficio, mientras que el 94 por ciento espera que la integración de datos de IoT con modelos “mejorará significativamente la precisión y relevancia de las salidas generadas por IA”.

La gran mayoría de los encuestados respaldó la combinación de esta tecnología y los gemelos digitales para mejorar el rendimiento de los activos físicos y la resiliencia de la cadena de suministro.

Los casos de uso más mencionados incluyeron la gestión de la cadena de suministro, la gestión de inventarios, el control de calidad, la investigación y desarrollo, y la automatización de procesos.

Desafíos en la Adopción de genAI

A pesar de señalar resultados positivos y una perspectiva generalmente optimista sobre la tecnología, NTT destacó varios desafíos pendientes para el éxito de las implementaciones. Entre ellos, la compatibilidad de la infraestructura existente, con un 92 por ciento que considera que las tecnologías antiguas obstaculizan iniciativas vitales.

Artículo relacionado  MINI John Cooper Works destaca en Auto Shanghai 2025

No obstante, NTT observó que la mayoría aún no ha realizado evaluaciones completas sobre cómo de preparada está su infraestructura.

Otros problemas mencionados incluyen la falta de confianza entre algunos expertos en su capacidad para integrar con éxito IoT y genAI; la preparación de su fuerza laboral; preocupaciones sobre los marcos para equilibrar el “riesgo y la creación de valor”; y la falta de capacidad adecuada para el almacenamiento y procesamiento de datos.

En cuanto al aspecto del empleado, el 66 por ciento de los fabricantes informó que su personal carece de las habilidades necesarias para utilizar la tecnología de manera efectiva.

Loading