Cómo la creatividad se hace cada vez mas necesaria para conectar con las personas

podcast google choreograph

En un reciente episodio del podcast «Modern Marketers», el CEO global de Choreograph, Evan Hanlon, se unió a Joshua Spanier y Bethany Poole, directora de marketing global en Google, para discutir el papel humano en el uso de datos en marketing y la necesidad de que la creatividad cuente más que nunca. Este episodio, parte de la serie producida por Think with Google, aborda temas cruciales sobre la evolución del marketing en la era digital.

La Intersección entre Tecnología y Creatividad

Durante la conversación, Hanlon enfatizó que, aunque la tecnología y los datos son fundamentales en el marketing moderno, no deben ser tratados como una «solución fácil». Según él, es vital que las agencias se comuniquen de manera efectiva con los ejecutivos de alto nivel (C-suite) para asegurar que la tecnología se utilice de manera que potencie la creatividad y no la limite.

“El marketing moderno no se trata solo de números y algoritmos. Se trata de entender a las personas y cómo interactúan con las marcas”, afirmó Hanlon. “La clave está en crear experiencias de marca coherentes que conecten con los consumidores en múltiples plataformas”.

La Importancia de la Escalabilidad

Uno de los puntos más destacados de la discusión fue la importancia de la escalabilidad en el marketing. Hanlon explicó que, en el pasado, el concepto de escala se centraba en alcanzar a la mayor cantidad de personas posible a través de medios como la televisión. Sin embargo, en la actualidad, la definición de escala ha cambiado drásticamente.

“Hoy en día, la escala se trata de personalizar la experiencia del consumidor. Ya no se trata de un solo mensaje para todos, sino de crear múltiples versiones que resuenen con diferentes segmentos de la audiencia”, explicó. “Esto requiere una comprensión profunda de los datos y la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado”.

Experimentación: El Camino hacia el Éxito

Hanlon también destacó la importancia de la experimentación en el marketing moderno. “Puedes planificar todo lo que quieras, pero no sabrás qué funciona hasta que lo pongas en el mercado”, dijo. Aseguró que cada resultado, ya sea positivo o negativo, proporciona información valiosa que puede guiar futuras decisiones.

“Lo que realmente importa es aprender de cada experimento. Si algo no funciona, eso es tan valioso como un éxito, porque te da claridad sobre lo que no debes hacer en el futuro”, añadió. Este enfoque de aprendizaje continuo es esencial para adaptarse a un entorno de marketing en constante cambio.

La Influencia de la Inteligencia Artificial

Otro tema crucial que abordaron fue el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el marketing. Hanlon advirtió que, aunque la IA puede facilitar la creación y optimización de campañas, no debe ser vista como una solución mágica. “La IA es una herramienta, no un salvador. Debemos ser críticos y no dejarnos llevar por el hype”, subrayó.

Además, mencionó que la IA puede abrir nuevas oportunidades creativas al permitir la producción de múltiples activos publicitarios de manera eficiente. “Imagina poder generar miles de variaciones creativas en lugar de solo unas pocas. Esto podría llevar a una explosión de creatividad que nunca antes habíamos visto”, comentó.

Construyendo una Cultura de Innovación

Para fomentar una cultura de innovación y experimentación, Hanlon sugirió que las organizaciones deben enfocarse en la toma de decisiones a corto plazo. “Si fracasas rápido, puedes aprender y corregir el rumbo rápidamente”, explicó. Este enfoque permite a las empresas adaptarse y evolucionar en un entorno competitivo.

“La clave es no quedarte atrapado en un solo experimento. Debes ver el panorama general y entender que el éxito se construye a través de múltiples pequeñas decisiones”, añadió. Este enfoque no solo ayuda a mitigar el miedo al fracaso, sino que también impulsa la creatividad y la innovación.

Conclusiones y Reflexiones Finales

El episodio concluyó con Hanlon enfatizando la necesidad de mantener un enfoque humano en el marketing, incluso en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología. “La tecnología puede facilitar muchas cosas, pero al final del día, se trata de conectar con las personas”, afirmó.

La conversación entre Hanlon, Spanier y Poole proporciona una visión valiosa sobre el futuro del marketing, destacando la importancia de la creatividad, la experimentación y la adaptabilidad en un mundo en constante cambio. A medida que las empresas navegan por el panorama digital, es fundamental que no pierdan de vista el elemento humano que subyace en todas las estrategias de marketing exitosas.

Para aquellos interesados en profundizar en estos temas, el episodio completo está disponible en la plataforma de YouTube de Think with Google, donde se pueden encontrar más episodios de «Modern Marketers».

Loading

La solución definitiva para la ciberresiliencia en Microsoft 365 de Commvault

Commvault Cloud

Commvault, un destacado proveedor de soluciones para la ciberresiliencia y la protección de datos en organizaciones que utilizan nubes híbridas, ha revelado el lanzamiento de Microsoft 365 Backup Storage. Este nuevo componente se integra dentro de Commvault® Cloud Backup and Recovery específicamente diseñado para Microsoft 365.

La solución Commvault Cloud, diseñada sobre Microsoft Azure, facilita a los clientes la implementación de la oferta conjunta denominada Commvault Cloud with Premium Microsoft 365 Backup Storage. Esta plataforma puede ser desplegada en cualquier momento, lo que contribuye a una mayor resiliencia cibernética. Además, proporciona un control centralizado a través de un único panel de control, lo que simplifica la gestión y reduce el coste total de propiedad (TCO).

Commvault Cloud Backup and Recovery para Microsoft 365 se lanzará a finales de este trimestre.

Las capacidades de protección que ofrece Commvault para Microsoft 365, abarcando Exchange OnlineTeamsOneDrive y SharePoint, incluyen diversas opciones configurables y seleccionables de retención extendidarecuperación granular y auto-restauración. Esta oferta combinada permite a los clientes elegir el nivel de protección y recuperación más adecuado, adaptándose a la carga de trabajo específica de Microsoft 365. De esta manera, se mejora tanto la eficiencia como la capacidad de restauración, logrando al mismo tiempo el máximo ahorro en costes.

Commvault Cloud, junto con Premium Microsoft 365 Backup Storage, brinda a los clientes una opción valiosa. Esta solución permite que las empresas hagan uso de Microsoft 365 Backup Storage para lograr una recuperación que sea rápida, completa y oportuna de sus datos y cargas de trabajo críticas en Microsoft 365.

Tirthankar Chatterjee, quien ocupa el cargo de Chief Technology Officer para Hyperscalers en Commvault, expresó: «Nos basamos en nuestros más de 27 años de codesarrollo y coingeniería para diseñar esta solución integrada que ayuda a los clientes a alcanzar el máximo nivel de ciberresiliencia y preparación ante amenazas, junto con la capacidad de mejorar enormemente el tiempo de recuperación de cargas de trabajo específicas de Microsoft 365. Estamos entusiasmados con las ventajas y eficiencias que la solución combinada aporta a nuestros clientes y partners conjuntos».

Commvault ha realizado un avance significativo con esta integración, lo que permite a nuestros clientes compartidos asegurar la continuidad de su negocio mediante una rápida recuperación operativa frente a ciberataques. «Estamos deseando seguir trabajando juntos para hacer que los d datos de los clientes sean más resilientes», expresa Zach Rosenfield, Director de Socios de PM, Aplicaciones Colaborativas y Plataformas en Microsoft.

Loading

El Zenbook S 16 de ASUS: la combinación más efectiva entre elegancia, potencia y ligereza.

Zenbook S 16

Disponible ahora el Zenbook S 16 de ASUS, un ordenador ultraportátil que fusiona de manera sobresaliente la creatividad y la vanguardia tecnológica, además de ser sofisticado y liviano. Este moderno dispositivo redefine los parámetros de los portátiles ultradelgados, con tan solo 1,1 cm de grosor y un peso de 1,5 kg, convirtiéndose en un ícono de la manufactura informática contemporánea.

Rendimiento excepcional y diseño

El rendimiento del Zenbook S 16 no se ve comprometido pese a su diseño ultradelgado. Viene equipado con el procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 de última generación, brindando hasta 28 W de TDP y 50 TOPS gracias a la NPU de IA avanzada. Este potente chip cuenta con un sistema de refrigeración innovador basado en una cámara de vapor 3D, característica exclusiva en dispositivos de este tamaño, que garantiza una refrigeración silenciosa de tan solo 25 dB. El teclado, fabricado por CNC, es ergonómico y presenta un patrón geométrico en forma de rejilla para mejorar la circulación del aire y reducir la acumulación de polvo, lo cual aumenta la durabilidad y eficacia del equipo.

Diseño elegante y materiales de primera calidad

El Zenbook S 16 pese a su diseño ultradelgado, no sacrifica el rendimiento. Está equipado con el procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 de nueva generación, ofrece hasta 28 W de TDP y 50 TOPS gracias a la NPU de IA avanzada. Este potente procesador está respaldado por un innovador sistema de refrigeración por cámara de vapor 3D, único en dispositivos de este tamaño, que asegura una refrigeración ultrasilenciosa de 25 dB. Su teclado ergonómico, mecanizado por CNC, presenta un diseño geométrico de rejilla que maximiza el flujo de aire y reduce la entrada de polvo, optimizando así la durabilidad y eficiencia del dispositivo.

Capacidad elevada de batería y conexión avanzada

Con el propósito de garantizar una conectividad eficaz en cualquier punto, el Zenbook S 16 viene con una batería de 78 Wh altamente eficiente y una amplia variedad de puertos de entrada/salida, que abarcan dos USB4®, USB 3.2 estándar A, HDMI®, una entrada de audio y un lector de tarjetas SD. Esta disposición asegura que los usuarios puedan mantenerse productivos y conectados sin importar su ubicación.

Asombrosas imágenes y sonidos

Los usuarios experimentarán una capacidad de respuesta ultrarrápida con hasta 2 TB de SSD PCIe  4.0 x4 y un máximo de 32 GB de RAM LPDDR5x. La pantalla de 16 pulgadas y resolución 3K, con una proporción de aspecto de 16:10 y una frecuencia de actualización de 120 Hz, muestra imágenes de excelente calidad con biseles NanoEdge y una relación pantalla-cuerpo del 90 %. La certificación TÜV, junto con la tecnología de reducción de emisiones de luz azul y antiparpadeo, garantiza la protección ocular para los usuarios.

Los datos del Zenbook S 16 de ASUS

Dato Valor
Grosor (cm) 1.1
Peso (kg) 1.5
TDP (W) 28
Ruido de refrigeración (dB) 25
Capacidad de batería (Wh) 78
Tamaño de pantalla (pulgadas) 16
Capacidad de almacenamiento SSD (TB) 2
RAM máxima (GB) 32
Resolución de pantalla 3K
Frecuencia de actualización 120 Hz
Relación pantalla-cuerpo (%) 90

En un dispositivo tan compacto, destaca un sistema de sonido con seis altavoces que brinda un sonido envolvente de cine. Gracias a la Inteligencia Artificial, se logra la cancelación de ruido para mejorar las conferencias telefónicas y asegurar llamadas fluidas y sin cortes. La cámara FHD AiSense IR, que incorpora efectos de IA, y la tecnología Dolby Atmos, ofrecen una experiencia audiovisual de alta calidad.

Características avanzadas y confiables

Un panel táctil de 16:10, un 40% más amplio que el previo, acepta gestos inteligentes que facilitan la navegación y el control. Además, el procesador de seguridad Microsoft Pluton establece una muralla protectora alrededor de los elementos esenciales para garantizar la seguridad de los usuarios. A esto se agrega que la cámara de infrarrojos FHD AiSense, compatible con Windows Hello, brinda funciones de bloqueo y atenuación automáticos, junto con el llavero de Windows para un inicio de sesión seguro y veloz.

Precio y disponibilidad

El exitoso y poderoso portátil ASUS Zenbook S 16 (UM5606) se ha vendido completamente durante su primera semana en el mercado. A pesar de que actualmente está agotado en los principales distribuidores y en la tienda en línea de ASUS, los consumidores pueden recibir notificaciones sobre su disponibilidad haciendo clic en el ícono de “avísame” a través de este vínculo.

 

Loading

Potencial de la IA generativa: el motor de ingresos y competitividad de las empresas

iag inteligencia

Las empresas están revolucionando su gestión mediante el uso de inteligencia artificial generativa. Gracias a ella potencian la innovación y la eficiencia en múltiples sectores. Esta tecnología permite la creación de contenido personalizado, optimización de procesos y la toma de decisiones basadas en datos, lo que marca un antes y un después en el panorama empresarial. Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación Capgemini, el 68% de las empresas españolas (frente a una media global del 60%) cree que la IA generativa tiene el potencial de aumentar los ingresos y promover la innovación en todos los sectores. Además, el 43% está seguro de que les obligará a replantearse sus modelos de negocio para mantener su competitividad en los próximos meses.

En este sentido, Jordi Damià, CEO de la consultora TIC Setesca, considera que “es crucial que las empresas adopten estrategias competitivas basadas en Inteligencia Artificial generativa para impulsar la innovación. Aquellas que no se adapten a esta tecnología avanzada se arriesgan a perder su posición en el competitivo mercado actual”. Desde la consultora se señalan cuáles serían las cinco estrategias competitivas basadas en Inteligencia Artificial Generativa (IAG) esenciales para impulsar la innovación.

  1. Optimización de procesos de negocio

La implementación de IAG permite a las empresas optimizar sus procesos de negocio mediante la automatización de tareas rutinarias y repetitivas. “Esta tecnología puede analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones y proponer mejoras” señala Damià. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también libera recursos humanos para tareas de mayor valor añadido.

  1. Personalización de la experiencia del cliente

Con la capacidad de generar contenido altamente personalizado, la IAG permite a las empresas crear experiencias únicas para cada cliente. Mediante el análisis de datos de comportamiento y preferencias, las empresas pueden ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades individuales, y aumentar así la satisfacción y la lealtad del cliente.

  1. Desarrollo de nuevos productos y servicios

La IAG es una herramienta poderosa para el desarrollo de productos y servicios innovadores. En este sentido, Jordi Damià comenta “al analizar tendencias del mercado y necesidades no satisfechas, las empresas pueden utilizar la IAG para generar ideas y prototipos rápidamente. Esto acelera el ciclo de innovación y permite a las empresas ser más ágiles en la introducción de nuevos productos al mercado”.

  1. Mejora de la toma de decisiones

La IAG proporciona a las empresas análisis predictivos y recomendaciones basadas en datos precisos y actualizados. Esto mejora la toma de decisiones estratégicas, permitiendo a las empresas anticipar cambios en el mercado y adaptarse rápidamente. La capacidad de predecir y reaccionar ante tendencias emergentes otorga a las empresas una ventaja competitiva significativa.

  1. Fomento de la creatividad y la colaboración

La IAG no solo optimiza procesos, sino que también puede ser una fuente de inspiración para la creatividad y la colaboración. Generando ideas y soluciones que los humanos pueden no haber considerado, la IAG fomenta un entorno de trabajo más colaborativo y creativo. “Esto es especialmente valioso en industrias donde la innovación constante es clave para el éxito” afirma Damià.

En Setesca se ofrece formación especializada en IA generativa para todos los niveles de la empresa, desde comités directivos y ejecutivos hasta técnicos y usuarios finales. Sus programas de formación en IA están diseñados para equipar a todos los empleados con los conocimientos necesarios para trabajar de manera efectiva con soluciones de IA. No solo se aprende a comprender la IA, sino que también se adquieren habilidades prácticas para su aplicación.

Loading

Más del 50% de las pequeñas empresas en España consideran esencial la digitalización para aumentar su competitividad.

godaddy

GoDaddy, compañía que apoya a los emprendedores para prosperar, desvela que los emprendedores en España se están tomando en serio la transformación digital de sus negocios y emplean recursos digitales para mejorar su eficiencia, expandirse y alcanzar mayor competitividad.

Según la tercera entrega de resultados del Observatorio de Digitalización GoDaddy 2023, más de la mitad (56%) de las pequeñas empresas en España aseguran que la digitalización de alto nivel es esencial para aumentar su competitividad. Además, la encuesta muestra que la confianza en la digitalización es alta entre los españoles, ya que más de dos tercios (67%) consideran que su propio nivel de digitalización supera al de sus competidores.

Los españoles consideran las experiencias relevantes de los clientes como un factor fundamental para su empresa. Tomando en consideración esto, las herramientas que actualmente están utilizando las compañías o tienen planeado utilizar para operar su negocio y interactuar con los clientes incluyen las notificaciones vía email (68%), la facturación electrónica (64%), los sistemas de pago en línea (61%) y el soporte al cliente en línea (61%). Además, el 56% de los encuestados menciona el uso de una herramienta de gestión de relaciones con los clientes (CRM) para facilitar la administración y el seguimiento de las interacciones con los clientes.

Para las empresas pequeñas en España, contar con una página web es considerado como un aspecto sumamente relevante de la digitalización de su negocio (92%) y también están dispuestas a incrementar su inversión en ventas y marketing online en este año (86%). En cuanto al crecimiento de sus negocios, el 63% manifestó su deseo de expandirse y aumentar sus ganancias de forma significativa, en contraste con el 31% que solo buscaba un crecimiento e incremento modestos en sus ingresos. En consecuencia, el Índice Digital GoDaddy otorgó a España una puntuación de 65 (de un máximo posible de 100) al evaluar diversos aspectos de la digitalización.

Según los resultados de nuestra encuesta, los empresarios españoles están tomando conciencia de la importancia y los beneficios de digitalizar aún más sus negocios, con un 69% que declara ver posibilidades de crecimiento en su empresa», afirma Gianluca Stamerra, director senior de go-to-market, LATAM + Iberia de GoDaddy. «GoDaddy respalda a los emprendedores proporcionándoles un conjunto integrado de herramientas en línea y apoyo especializado confiable para ayudarlos a establecer presencia en línea y expandir su presencia en el mercado cada vez más digitalizado de hoy», agrega.

En marzo de 2023, se realizó el Estudio de Digitalización de GoDaddy por Advanis en Alemania, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, India, México, Singapur y Tailandia. Se seleccionaron a los dueños de negocios pequeños como criterio para la muestra, definiendo estas empresas en función del número de empleados, que variaban de una a 50 personas. Un total de 4.682 empresarios y dueños de pequeñas empresas fueron encuestados para este estudio, siendo 500 de ellos en España.

El Informe de Digitalización del año 2023 de GoDaddy: https://es.godaddy.com/blog/informe-digitalizacion-2023-tecnologia

Oleada Business del Observatorio de Digitalización de GoDaddy de 2023: https://es.godaddy.com/blog/observatorio-digitalizacion-2023-negocio/

El marketing de la oleada del Observatorio de Digitalización de GoDaddy de 2023 se encuentra disponible en: https://es.godaddy.com/blog/observatorio-digitalizacion-2023-marketing/

ES Infographic for Data Observatory 3th Stream

Loading

Charles Sansbury liderará la estrategia de datos híbridos en Cloudera.

Charles Sansbury, nuevo CEO de Cloudera

La designación de Charles Sansbury como nuevo CEO ha sido anunciada por Cloudera, la empresa de datos para impulsar una inteligencia artificial empresarial confiable.

«Nos complace anunciar que Charles Sansbury se ha convertido en el nuevo CEO de Cloudera», señala Jeff Hawn, presidente de la junta directiva. «A lo largo de su amplia experiencia de más de veinte años en puestos de alta dirección, Charles ha desarrollado y liderado exitosamente estrategias corporativas y empresariales que han impulsado el crecimiento de las compañías. Su liderazgo será fundamental para impulsar la emocionante estrategia de datos híbridos que Cloudera está implementando en esta era en la que la inteligencia artificial permitirá a las empresas optimizar al máximo todos sus datos.»

Cloudera adquiere de Sansbury un amplio liderazgo en la industria del software. Durante los años 2015 a 2021, ha ejercido como CEO de ASG Technologies hasta la venta de esta a Rocket Software. Anteriormente, desempeñó el cargo de COO de The Attachmate Group de 2011 a 2014. En dicha compañía, también ocupó la posición de director financiero entre 2006 y 2011. Además, entre los años 2001 y 2006 fue director financiero de Vignette.

«Me siento agradecido por la confianza de la junta directiva al nombrarme líder de una empresa como Cloudera, y asumo el cargo emocionado por la oportunidad de establecernos como la empresa de inteligencia artificial empresarial de confianza«, expresó Sansbury. «Me atrajo Cloudera debido a la excelencia de su equipo, su cartera de clientes de alto nivel y su posición como líder tecnológico que ofrece características fundamentales para la implementación de la inteligencia artificial empresarial. Gestiona más de 25 millones de terabytes de datos y ayuda a numerosas empresas de Fortune 1000 que buscan implementar data lakehouse abiertos como un paso crucial para desarrollar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en sus entornos corporativos. Tengo plena confianza en que la compañía continuará creciendo en esta destacada posición de liderazgo.»

El cargo de consejero delegado de Cloudera será asumido por Charles Sansbury el 7 de agosto de 2023.

Loading

Cognizant lanza BI Bot, un chatbot inteligente para mejorar la inteligencia empresarial.

Inteligencia Empresarial

Cognizant ha lanzado un novedoso sistema de inteligencia empresarial conversacional llamado BI Bot, que une el poder del aprendizaje automático y la inteligencia artificial para actuar como una interfaz inteligente entre los paneles de BI y los usuarios de negocio.

Este chatbot inteligente es capaz de analizar la información correcta en una velocidad super rápida y presentarla de una manera relevante y fácil de usar a través de canales que ya son familiares para los usuarios.

Con BI Bot, los usuarios pueden hacer preguntas directas para obtener respuestas precisas y rápidas. Según explican en la video-transcripción publicada en su canal de Youtube, muchas compañías cuentan con paneles de BI organizacionales, pero no son utilizados por los usuarios porque requieren un proceso largo y tedioso para acceder a la información deseada.

Pero con la llegada de BI Bot, este problema llega a su fin, ya que los usuarios pueden hacer preguntas directas al chatbot y recibir respuestas claras y precisas.

Se espera que este chatbot inteligente pueda ser integrado a cualquier plataforma colaborativa, como Alexa, Slack, Skype y aplicaciones móviles, entre otras, para satisfacer las necesidades de las empresas en el ámbito de la inteligencia empresarial. Además, puede ser implementado en la nube o en la empresa, según las necesidades de cada organización.

Como se muestra en el video, BI Bot puede transformar la forma en que las compañías analizan los datos, facilitando funciones importantes para los equipos de ventas y operaciones de TI. En definitiva, BI Bot ofrece una nueva forma de mejorar la experiencia del cliente, tomar decisiones óptimas y personalizar los servicios. Los interesados pueden encontrar más información sobre esta solución de inteligencia empresarial en el sitio web oficial de Cognizant.

Loading

isthisjob4me: la app que predice las posibilidades de encontrar un empleo según el currículum con inteligencia artificial

isthisjob4me

La consultora TIC Setesca presenta isthisjob4me, una plataforma de reclutamiento basada en inteligencia artificial. La herramienta, diseñada por expertos en headhunting, permite agilizar y mejorar los procesos de selección de personal. Está disponible en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

¿Qué opciones tengo para encontrar al candidato ideal?

Ya sea que se esté buscando contratar nuevos miembros del equipo o administrar promociones internas, la versión business de isthisjob4me es la herramienta definitiva para simplificar y agilizar todos los procesos de selección. Gracias a la plataforma, la empresa puede conocer el porcentaje de adaptación de cada candidato a la posición que busca la empresa. La información se extrae a través del «job description» y las condiciones indicadas en él.

¿Cómo se puede mejorar la oferta?

Del mismo modo, isthisjob4me analiza e indica las posibilidades de mejora que tiene la compañía para mejorar o adecuar la oferta de trabajo publicada en función de las necesidades y competencias requeridas. «La herramienta da las claves para conseguir un anuncio de empleo competitivo», comenta Jordi Damià, CEO de Setesca.

Del mismo modo, la app dispone de una versión dirigida al candidato que predice las posibilidades que tiene de encontrar un empleo según su curriculum, y en base a un cuestionario realizado con inteligencia artificial (IA). Además, la aplicación analiza e indica las posibilidades de mejora que tiene el candidato para mejorar su curriculum o adecuarse a la oferta de trabajo.

La aplicación está disponible en Google Play y Apple Store y se ha lanzado en la modalidad freemium, con opciones gratuitas y otras de pago.

 

Loading

Xiaomi Presenta su Nuevo Concepto Wireless AR Smart Glass Discovery Edition en el MWC de Barcelona

W95 Poster

Xiaomi, ha presentado en el MWC de Barcelona su nuevo concepto Xiaomi Wireless AR Smart Glass Discovery Edition. Esta innovación ofrece una pantalla adaptativa de nivel retina que se ajusta al entorno. Además, cuenta con una mejorada conectividad con un smartphone preparado para Snapdragon Spaces, lo que permite un seguimiento de manos más preciso y admite una amplia gama de aplicaciones para pantallas más grandes. Estas gafas también ofrecen innovaciones en la compatibilidad entre dispositivos.

Las gafas se han diseñado con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. En lugar de necesitar una conexión por cable a un ordenador, estos dispositivos usan buses de interconexión de alta velocidad creados por Xiaomi para lograr una conexión rápida desde el teléfono al dispositivo. Están construidas sobre la plataforma Snapdragon XR2 Gen 1 y contienen el enlace patentado por Xiaomi para baja latencia. Son compatibles con la plataforma Snapdragon Spaces XR, ofreciendo una latencia inalámbrica de 3ms entre el teléfono y las gafas, y una conexión inalámbrica completa que tiene una latencia de 50ms, similar a las soluciones por cable.

Estas gafas inteligentes presentan una estructura ligera, hecha con aleación de magnesio y litio, fibra de carbono y batería de ánodo de siloxígeno desarrollada por ellos mismos. Son muy livianas, solo pesan 126 gramos, para minimizar cualquier carga física para el usuario. Además, se han calibrado con precisión, estudiando decenas de miles de datos sobre el movimiento de la cabeza, teniendo en cuenta detalles como el centro de gravedad, la separación de las piernas, el ángulo, el apoyo en la nariz y otros factores que contribuyen a una mejor experiencia.

Los ingenieros de Xiaomi sostienen que para lograr una completa mezcla entre lo digital y lo real, los usuarios deben tener la misma percepción de los objetos virtuales que con los físicos. Por esto, el dispositivo debe ofrecer una óptima calidad visual.

Xiaomi Wireless AR Glasses es una de las primeras gafas en el sector que logra un dispositivo de nivel retina. Al igual que con la visualización de alta calidad, hay un umbral crítico para las gafas de realidad aumentada. Cuando la resolución angular o PPD (píxeles por grado) se acerca a 60, el ojo humano no puede detectar la granularidad. El PPD de estas gafas es 58, lo que significa que la industria está cerca de cumplir con este estándar de calidad.

Aprovechando un módulo óptico que consta de dos pantallas MicroOLED, las gafas también cuentan con una guía de luz para obtener una imagen nítida. Estos prismas libres son capaces de refractar la luz dentro de un espacio reducido. El contenido mostrado en la pantalla se refleja en tres superficies dentro de los prismas de guía de luz.

El diseño del módulo óptico de las gafas inteligentes reduce al máximo la luz perdida para obtener imágenes nítidas con una luminosidad de hasta 1200. Esto proporciona una base sólida para aplicaciones de realidad aumentada. Además, vienen equipadas con lentes electrocrómicas que se adaptan a diferentes condiciones de iluminación. Estas lentes permiten un modo oscuro para una experiencia de inmersión al ver contenido y un modo transparente para una experiencia de realidad aumentada más vívida que combina elementos reales y virtuales.

Loading

Honor presenta al mundo sus nuevos terminales, Honor Magic5 Pro y el plegable Magic Vs

HONOR Magic Vs

La compañía de tecnología HONOR ha presentado «Tech to Inspire» en el Mobile World Congress 2023. Esta estrategia se centra en las personas y anunció la disponibilidad mundial de la serie HONOR Magic5 y HONOR Magic Vs. Estos productos forman parte de la línea HONOR Magic, que busca ofrecer una experiencia satisfactoria a los usuarios de todo el mundo.

En la keynote europea de Barcelona, HONOR presentó el último miembro de su familia Magic Series: el HONOR Magic5 Lite. El dispositivo recibió recientemente el premio DXOMARK como el mejor teléfono inteligente del mundo en cuanto a rendimiento de batería, afirmando así la posición de la serie Magic como líder en calidad, rendimiento e innovación dentro de la industria de los smartphones.

La marca desafió a influencers de toda Europa a un reto de 48 horas sin parar. Enrique Alex, Youtuber español de viajes, fue uno de los elegidos para probar la resistencia de la batería con tareas exigentes. Durante dos días, él y otros influencers recorrieron la ciudad sin necesidad de una sola carga.

La compañía HONOR ha tomado un paso significativo hacia la sostenibilidad al asociarse con Re-Commerce para reciclar teléfonos inteligentes usados. Esta alianza no solo contribuirá a proteger el medio ambiente, sino que también reducirá de manera considerable las emisiones de CO2, lo que convierte a HONOR en una figura clave de la tecnología responsable.

El nuevo HONOR Magic5 Pro

Cargado de un buen número de notables mejoras, HONOR Magic5 Pro presenta innovaciones impresionantes en cuanto a diseño, visualización, fotografía y rendimiento, con lo que supera ya a varios referentes del sector y brinda la mejor experiencia de usuario de su categoría.

Adhiriéndose al diseño icónico de Eye of Muse, HONOR Magic5 Pro evoluciona el concepto, rediseñando e introduciendo el sistema de triple cámara Star Wheel.

En homenaje a Antonio Gaudí, HONOR Magic5 Pro presenta la simetría de dos biseles curvos ultradelgados a ambos lados y un sistema de triple cámara, el elemento protagonista de la parte posterior, fusionando el concepto de curvas que encontramos en los paisajes naturales y la arquitectura moderna en el diseño de este dispositivo vanguardista que luce una armoniosa combinación de arte y tecnología.

Una pantalla premium debuta en lo más alto de la clasificación DXOMARK

Con una pantalla curva flotante única tipo LTPO de 6,81 pulgadas, HONOR Magic5 Pro garantiza una experiencia visual inmersiva para los usuarios que utilizan el dispositivo para navegar, jugar o leer. Dotado de una novedosa tecnología de mejora de la luminosidad de la pantalla, la serie HONOR Magic5 ofrece niveles de brillo de hasta 1800 nits[2], lo que garantiza una buena visualización incluso con luz solar muy brillante. Gracias a la doble calibración de la luz para un brillo típico de 120 nits en interiores y de 800 nits en exteriores, HONOR Magic5 Pro proporciona la mejor precisión cromática del sector.

Además, HONOR Magic5 Pro también presenta un discreto chip en la pantalla para mejorar la calidad visual de las imágenes en movimiento. Además de ofrecer un efecto de alto rango dinámico (HDR) siempre activo para mejorar la claridad de vídeo, el chip integrado proporciona una mayor frecuencia de imagen, con menos consumo de energía y una experiencia de juego más larga y mejor. Certificado con HDR10+ e IMAX Enhanced, HONOR Magic5 Pro logra que los usuarios disfruten de vídeos y películas con una calidad de imagen optimizada.

Dotado del nuevo procesador de imágenes HONOR Image Engine, HONOR Magic5 Pro estrena el flamante algoritmo de capturas al milisegundo Falcon, con el que los usuarios pueden captar escenas complicadas con sorprendente facilidad y nitidez. Los usuarios también pueden hacer grabaciones o tomar fotos de escenas con poca luz de forma nítida y rápida gracias a las potentes funciones de captura nocturna. Por otro lado, la serie HONOR Magic5 presenta la función de captura con detección de movimiento por IA, que es capaz de identificar automáticamente el punto más alto de un salto y captar el fotograma en definición ultra alta. Para poner a prueba esta tecnología HONOR ha colaborado con GUINNESS WORLD RECORDS  para captar un intento de batir el récord mundial oficial del mate entre las piernas más alto del mundo

Compatible con el cargador HONOR SuperCharge, con carga por cable de 66 W e inalámbrica de 50 W, HONOR Magic5 Pro cuenta con súper batería de 5100 mAh para ofrecer un día completo de uso ininterrumpido.

HONOR Magic5 Lite: La potencia de larga duración

Como última incorporación a la gama Magic Series de HONOR, HONOR Magic5 Lite viene con diferentes mejoras que incluyen una pantalla curva OLED de 6,67 pulgadas con una impresionante relación pantalla-cuerpo del 93% y una resolución de 2400×1080 píxeles, tecnología de hardware de baja luz azul y una gran batería de 5100mAh que soporta hasta 3 días de uso diario moderado y hasta 2 días de uso intenso (probado por DXOMARK).  Está impulsado por la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 695 5G y funciona con la última versión de Android12 basada en Magic UI 6.1, que ofrece productividad y entretenimiento sin interrupciones. Con su diseño delgado, su gran batería y su excepcional pantalla, HONOR Magic5 Lite es una gran elección para la generación actual, siempre activa, que exige una experiencia de smartphone de alta calidad a un precio asequible.

HONOR Magic Vs, primer plegable de la marca fuera de China

HONOR Magic Vs es el primer dispositivo plegable de HONOR en estrenarse fuera de China. Es excepcional en cuanto a diseño, visualización y mejoras del rendimiento, y lleva la experiencia de un smartphone plegable a otro nivel. Se trata del compañero perfecto para los que dependen del teléfono tanto para trabajar como para entretenerse.

Pantalla dual que ofrece una experiencia de visualización excepcional

Para ayudar a impulsar la productividad al máximo, HONOR Magic Vs presenta una intuitiva pantalla externa de 6,45 pulgadas con una relación de aspecto de 21:9 y una relación pantalla-cuerpo del 90 %. Al abrirse, HONOR Magic Vs ofrece una experiencia similar a la de una tablet, con una pantalla interna extra ancha de 7,9 pulgadas, ideal para que los usuarios hagan varias tareas a la vez y vean contenido con facilidad.

Color, precio y disponibilidad

HONOR Magic5 Pro estará disponible en los colores Black y Meadow Green. El dispositivo saldrá a la venta en España a partir de Mayo. El precio inicial de HONOR Magic5 Pro será de 1199 € para la versión de 12G+512GB.

Disponible en Cyan y Black, el precio del HONOR Magic Vs es de 1599 € para la versión de 12G+512GB.

 

Loading