Desde su llegada a España en 2010, Amazon ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico del país. La compañía ha apoyado a pequeñas y medianas empresas, ha impulsado las economías locales mediante inversiones significativas y ha brindado un servicio innovador a millones de clientes. Con este objetivo, cada año se comparten resultados financieros que evidencian el impacto de sus operaciones en la economía nacional. A continuación, se presentan 10 datos clave que destacan el impacto positivo de Amazon en la sociedad española.
1. Inversión y crecimiento del PIB
Desde 2010, Amazon ha invertido más de 20.000 millones de euros en sus operaciones en España. Esta cifra incluye gastos de capital destinados a infraestructuras como centros de operaciones y oficinas corporativas, así como salarios de los empleados. Según un informe de Keystone Strategy, estas inversiones han aportado más de 13.000 millones de euros al PIB nacional.
En 2024, la compañía ha invertido más de 4.500 millones de euros en el país, lo que ha resultado en ingresos brutos totales que superan los 8.000 millones de euros.
2. Impacto en todo el territorio y comunidades rurales
Amazon cuenta con alrededor de 40 instalaciones logísticas en toda España, creando más de 1.000 empleos en centros recientes como el de Siero (Asturias) y nuevas estaciones logísticas en Granada y A Coruña. Además, la empresa tiene oficinas en Madrid y Barcelona, así como centros de desarrollo de software y datos en Aragón.
El impacto de Amazon no solo se limita a las grandes ciudades; en Corvera, Murcia, por ejemplo, la inversión ha generado más de 620 millones de euros en la economía local, con más de 2.000 empleados en el centro logístico. Iniciativas como Amazon Hub Delivery permiten a los pequeños negocios rurales participar en la economía digital, ofreciendo entregas rápidas y sostenibles.
3. Creando empleo de calidad
Amazon se ha consolidado como el mayor creador de empleo fijo en España, con 28.000 empleados a cierre de 2024, de los cuales más de 20.000 han sido contratados desde 2019. La compañía ofrece una amplia variedad de más de 400 posiciones diferentes, desde tecnología hasta desarrollo de software y logística.
La empresa ha sido reconocida como Top Employer 2025 en España y figura entre las mejores empresas para trabajar, lo que refleja su compromiso con el bienestar y desarrollo de su equipo.
4. Contribución fiscal total en España
A pesar de ser un negocio en crecimiento, Amazon ha enfrentado desafíos económicos que han mantenido bajos sus beneficios de explotación. Sin embargo, su actividad ha contribuido a financiar servicios públicos e infraestructuras a través de una significativa contribución fiscal.
En 2024, Amazon reportó una contribución fiscal total de más de 1.300 millones de euros, incluyendo más de 400 millones de euros en impuestos directos y más de 900 millones de euros en impuestos indirectos.
5. Compromiso con las pymes españolas
Amazon se compromete a apoyar a las cerca de 17.000 pymes españolas que venden en su plataforma, las cuales han alcanzado más de mil millones de euros en exportaciones en 2023. Este crecimiento ha generado más de 45.000 empleos en el sector.
La compañía también ha formado a 45.000 pymes a través de su programa gratuito Despega, con el objetivo de llegar a 50.000 antes de 2025.
6. Apoyo a la industria cultural y creativa española
Amazon sigue fortaleciendo su compromiso con la industria cultural en España, a través de plataformas como Prime Video y Amazon Music. En 2024, la compañía estrenó producciones destacadas que han recibido múltiples reconocimientos, incluyendo Premios Goya y Premios Feroz.
La colaboración con narradores y creativos locales ha permitido que sus obras lleguen a audiencias internacionales, contribuyendo al crecimiento del sector cultural.
7. Crecimiento económico a través de la nube
AWS anunció una inversión de 15.700 millones de euros para la expansión de su región en Aragón, lo que se traduce en más de 17.500 empleos anuales en negocios locales y una contribución de 21.600 millones de euros al PIB de España hasta 2033.
Esta expansión apoya la creciente demanda de servicios en la nube y promueve el desarrollo económico en la región.
8. Apuesta por la formación digital
Amazon ha comprometido su apoyo a la formación de medio millón de jóvenes en habilidades digitales hasta 2027, en colaboración con el Ministerio de Educación. Este esfuerzo busca cerrar la brecha educativa y potenciar el futuro digital y económico de España.
9. Inversión en energías renovables y el medioambiente
Amazon está impulsando 94 proyectos solares y eólicos en España, que generarán más de 3,7 gigavatios de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 2,3 millones de hogares al año. Esta inversión no solo cubre la electricidad utilizada en sus operaciones, sino que también contribuye a la creación de empleo y al apoyo a empresas locales.
Además, Amazon colabora en proyectos ambientales, como la inversión de 17,2 millones de euros en iniciativas hídricas en Aragón.
10. Innovación global «made in Spain»
Con centros de desarrollo de software en Madrid y Barcelona, Amazon emplea a más de 1.000 personas de 70 nacionalidades, quienes trabajan en la creación de nuevos productos y mejoras en la plataforma global de Amazon.
La compañía prioriza la inversión en I+D, promoviendo la creación de empleos cualificados y fomentando una cultura de innovación en el país.
Amazon reafirma su compromiso con la economía española, buscando continuar su trayectoria de innovación y crecimiento junto a las comunidades locales que sirve.