Premios AEPD 2024 destacan las mejores iniciativas en protección de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha llevado a cabo la entrega de los Premios Protección de Datos 2024, un evento que reconoce las mejores iniciativas que fomentan la difusión y comprensión del derecho a la protección de datos, así como su aplicación en la práctica.

El presidente de la AEPD, Lorenzo Cotino, destacó el elevado nivel de las propuestas recibidas y anunció que se realizará una revisión de los premios para el año 2025. Esta actualización buscará ampliar su enfoque hacia Iberoamérica y proporcionar mayor atención a los profesionales en el ámbito de la protección de datos. Cotino también instó a la sociedad civil y a los sectores profesionales a participar activamente en el proceso de consulta pública al Plan Estratégico, que empezará en breve.

Reconocimiento a la cultura de privacidad

Francisco Pérez Bes, adjunto de la AEPD, puso en valor las iniciativas presentadas que buscan mejorar la cultura de privacidad, una de las principales líneas de trabajo de la Agencia. Resaltó que la protección de datos trasciende el simple cumplimiento normativo, enfatizando su importancia en el respeto a la privacidad y la confianza ciudadana. Es fundamental, según Pérez Bes, garantizar que cada dato sea manejado de manera responsable y ética.

Durante la ceremonia, los premios fueron entregados por Lorenzo Cotino, Francisco Pérez Bes y la ex directora de la AEPD, Mar España, en un total de siete categorías distintas, cada una celebrando logros significativos en el ámbito de la protección de datos.

Artículo relacionado  AG273QX, la nueva pantalla de AOC con resolución QHD y llamativos visuales HDR

Premios destacados y ganadores

Entre los galardonados, se reconoció a Ana Torres Menárguez, periodista de El País, con el premio de Comunicación por su conjunto de publicaciones sobre privacidad y menores. El accésit en esta categoría fue para Leire Pérez Llorente, periodista del programa Espejo Público de Antena 3, por su trabajo titulado ‘La polémica tras el escaneo del iris. El caso Worldcoin en España’.

En la categoría de Proactividad y Buenas Prácticas, se otorgó el premio ex aequo a la Asociación de delegados y delegadas de Protección de datos de Parlamentos (ADPDP) por su proyecto de ‘Difusión y concienciación de la protección de datos personales en los Parlamentos’, así como a la Asociación para la autorregulación de la comunicación comercial (AUTOCONTROL) por ‘El sistema de autorregulación sobre protección de datos personales y publicidad’.

Loading