NVIDIA GTC 2025: Todo lo que debes saber sobre la conferencia en Washington, D.C

La NVIDIA GTC en Washington, D.C., del 27 al 29 de octubre, será el epicentro de las innovaciones en inteligencia artificial. Destacará la conferencia del CEO Jensen Huang, quien compartirá una visión sobre el futuro de la IA en diversas industrias. Además, se ofrecerán más de 70 sesiones, talleres prácticos y demostraciones, impulsando la colaboración entre desarrolladores y líderes del sector. ¡No te lo pierdas!
Cisco y aliados instalan Wi-Fi gratuito en Los Ángeles para eventos deportivos

Cisco, en colaboración con socios gubernamentales y sin fines de lucro, ha implementado una red de Wi-Fi público gratuito en Crenshaw, Los Ángeles. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en la ciudad, preparándola para eventos como la FIFA World Cup 2026. Se espera que facilite el acceso a internet, cerrando la brecha digital y promoviendo oportunidades educativas y económicas para la comunidad.
AT&T y Ericsson logran una llamada en red abierta RAN en vivo

AT&T, Ericsson y la subsidiaria 1Finity han realizado la primera llamada de open RAN utilizando radios de terceros en la red comercial de AT&T. Este hito destaca la interoperabilidad y flexibilidad del open RAN, así como la colaboración necesaria para desarrollar redes programables de próxima generación. AT&T planea migrar el 70% de su tráfico 5G a hardware abierto para finales de 2026, fortaleciendo la integración de diferentes proveedores.
Nokia mejorará la cobertura móvil en Vietnam tras acuerdo con VNPT

VNPT ha confiado a Nokia la mejora de su red de radio en Vietnam, prometiendo una mayor cobertura móvil en áreas clave como Hanoi y regiones fronterizas. Este acuerdo busca potenciar la infraestructura digital, contribuyendo al crecimiento económico y la inclusión digital. Con tecnología AirScale, Nokia mejorará la capacidad de la red, reduciendo el consumo de energía y mejorando el acceso a servicios digitales básicos.
Gobierno presenta campaña para promover el tel. 017 del INCIBE ante problemas digitales

El Gobierno inicia una campaña para dar a conocer el número 017 del INCIBE, destinado a ofrecer apoyo en cuestiones digitales. La estrategia busca aumentar la visibilidad y el reconocimiento del servicio, invitando a la ciudadanía a utilizarlo ante cualquier preocupación relacionada con la seguridad en entornos digitales.
ASUS ROG lanza una colección especial de Elysia para el ROG Phone 9

ASUS Republic of Gamers lanza una colección especial en colaboración con Honkai Impact 3rd, celebrando el nuevo atuendo exclusivo de Elysia para el ROG Phone 9. La colección incluye una elegante caja de regalo con siete artículos coleccionables y recompensas dentro del juego. Esta edición limitada, con solo 5,000 unidades disponibles, promete una experiencia única que fusiona la estética romántica de Elysia con la tecnología avanzada de los teléfonos ROG.
FECYT se une a mERCury para optimizar servicios de apoyo a investigadores del ERC

FECYT se une a mERCury, un proyecto respaldado por el ERC con un presupuesto de 1,8 millones de euros, destinado a optimizar los servicios ofrecidos por los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs) a investigadores. La iniciativa busca armonizar la calidad del soporte mediante capacitación y buenas prácticas, con el fin de fortalecer la participación española en las convocatorias del ERC de cara a 2025-2028.
Estudiante desarrolla IA sostenible inspirada en el cerebro humano

Miranda Schwacke, estudiante de doctorado en MIT, investiga cómo la computación inspirada en el cerebro puede permitir una inteligencia artificial más eficiente en energía. Su trabajo se centra en el desarrollo de dispositivos de computación neuromórfica que imitan las sinapsis neuronales, buscando reducir el alto costo energético del aprendizaje de modelos de IA. Schwacke combina su amor por la ciencia con iniciativas comunitarias para inspirar a futuras generaciones.
Amazon lanza gafas inteligentes para facilitar las entregas de paquetes

Amazon presenta unas gafas inteligentes para sus colaboradores de reparto, equipadas con tecnología de visión por ordenador y sensores de IA. Estas gafas proporcionan indicaciones de navegación y detalles de entrega en tiempo real, permitiendo a los repartidores mantener la atención en su entorno. La innovación busca mejorar la seguridad y la comodidad durante las entregas, optimizando así la experiencia laboral de los empleados.
La comunicación inclusiva es clave para adoptar la IA en las telecomunicaciones

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las telecomunicaciones, transformando la gestión de redes y el servicio al cliente. Sin embargo, el aumento de su adopción genera preocupaciones sobre el impacto en el empleo. Es fundamental establecer comunicación clara e inclusiva, así como ofrecer capacitación adecuada, para que los empleados se sientan apoyados y vean la IA como una oportunidad en lugar de una amenaza. La inclusión es crucial para una adopción ética y equitativa.