En un movimiento significativo hacia la modernización de las operaciones de red, el operador malasio CelcomDigi ha unido fuerzas con Ericsson. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar la implementación de redes autónomas en respuesta a la creciente adopción de 5G en el país, así como al aumento del número de dispositivos conectados y casos de uso.
Ambas empresas firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para trabajar conjuntamente en el uso de analíticas de red impulsadas por inteligencia artificial. Este acuerdo se centra en tres objetivos principales: la automatización impulsada por IA para mejorar la eficiencia de la red; un enfoque en la aseguración del servicio 5G, que incluye servicios diferenciados para empresas y clientes; y, mediante soluciones autónomas, buscan mejorar la calidad del servicio.
Compromiso con la Innovación
Ericsson ha señalado que utilizará su plataforma de Operaciones Basadas en Intenciones AI para intensificar el trabajo en torno a las redes autónomas, apoyando así los esfuerzos de modernización del operador malasio.
El CEO de CelcomDigi, Datuk Idham Nawawi, destacó la aceleración de la adopción de 5G en Malasia, subrayando la importancia crítica de la evolución de la red. “Estamos dando pasos hacia redes autónomas basadas en intenciones, aprovechando la IA y la automatización para transformar la operación de las redes, optimizar el rendimiento y mejorar la sostenibilidad”, declaró Nawawi.
Colaboraciones Estratégicas
En declaraciones adicionales, David Hagerbro, presidente y CEO de Ericsson para Malasia, Sri Lanka y Bangladesh, afirmó que el MoU demuestra un compromiso “inquebrantable” con el país. El mes pasado, las dos compañías también formaron una alianza para impulsar la adopción de 5G en la industria del petróleo y gas de Malasia, como parte de un impulso continuo hacia la transformación digital.
Además, CelcomDigi ha realizado movimientos recientes en torno a las APIs, estrenando un acuerdo con Payments Network (PayNet) para ofrecer a los clientes un acceso más seguro a los servicios financieros digitales.