Expertos destacan la importancia de la supercomputación en el sector automoción y aeronáutica

TECNALIA destaca cómo la supercomputación y la computación cuántica transforman la industria, mejorando eficiencia y ciberseguridad. En un reciente evento, expertos discutieron su papel clave en la reindustrialización y la digitalización, promoviendo colaboración e innovación.
FECYT organiza encuentro en Madrid para establecer políticas de comunicación científica en Europa

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) organizó en Madrid una reunión con representantes de varios países europeos para definir una visión conjunta sobre la comunicación científica, abordando políticas, infraestructuras y ética en el contexto de I+D+I.
Premios EuroHPC 2025: Reconocen a Innovadores en Supercomputación Europea

La Dra. Valeria Ospina-Bohorquez, de Focused Energy GmbH, fue reconocida como Mejor Usuario de EuroHPC 2025 por su excepcional uso de recursos y gestión de proyectos en energía de fusión. Además, se premiaron artículos destacados en los EuroHPC User Days 2025.
Lincoln Lab presenta el superordenador de IA más potente en una universidad estadounidense

El TX-GAIN, superordenador de IA más potente en universidades de EE.UU., impulsa investigaciones en el Lincoln Laboratory Supercomputing Center. Diseñado para IA generativa, apoya proyectos en simulación física, análisis de datos y avances en biotecnología y defensa.
Ana Bakshi asume la dirección ejecutiva del Martin Trust Center en MIT

Ana Bakshi ha sido nombrada nueva directora ejecutiva del Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship. Con amplia experiencia en educación emprendedora, colaborará con Bill Aulet para impulsar la innovación y fomentar nuevos emprendedores en un contexto de desafíos globales.
Físicos del MIT ganan el Premio McMillan por descubrimiento de estado electrónico exótico

Físicos del MIT, Jiaqi Cai y Zhengguang Lu, han sido galardonados con el prestigioso Premio McMillan por su descubrimiento del estado electrónico exótico llamado efecto cuántico anómalo de Hall fraccionario (FQAHE) en materiales moiré bidimensionales. Este hallazgo, que sugiere que los electrones pueden fragmentarse, promete nuevas posibilidades en el campo de la computación cuántica. Los investigadores compartirán sus conocimientos en un coloquio próximamente.
GeForce NOW añade 17 nuevos juegos en octubre para celebrar Halloween

En octubre, GeForce NOW añade 17 nuevos títulos, incluyendo el esperado Battlefield 6. Miami y Varsovia ya cuentan con la potencia GeForce RTX 5080, mientras Portland y Ashburn se preparan para recibirla. Esta semana llegan inZOI y Total War: Warhammer III.
Walmart y Wiliot implementan masivamente IoT ambiental en la cadena de suministro

Wiliot ha firmado un contrato con Walmart para la implementación de dispositivos IoT en su cadena de suministro, mejorando la eficiencia y la gestión del inventario. Se planea integrar 90 millones de estos dispositivos, que obtienen energía del entorno, para optimizar el seguimiento de productos en 500 tiendas inicialmente y en 4,600 locales a futuro. Esta colaboración promete transformar significativamente las operaciones del gigante minorista.
Accenture nombra a Shaheen Sayed como directora de servicios de IA

Accenture designó a Shaheen Sayed como CCO de Reinvention Services para liderar sus iniciativas de inteligencia artificial. Este nombramiento busca agilizar la entrega de servicios y alinear los productos con las necesidades de los clientes, en respuesta a la creciente integración de la IA. Manish Sharma, responsable del área, destacó la importancia de esta decisión en la transformación digital de la empresa.
Soracom lanza un sistema híbrido de IoT satelital y celular para América y Europa

Soracom se prepara para lanzar un sistema híbrido de IoT que combina satélites y conectividad celular en Europa y América. Este avance permite que dispositivos IoT se conecten a satélites de Skylo sin necesidad de antenas especializadas, mejorando la cobertura geográfica. Además, ofrece gestión conjunta de conexiones, baja latencia, costos reducidos y opciones de facturación integradas, potenciando la escalabilidad y resiliencia de los sistemas IoT.