Samsung prevé caída del 56% en ganancias por restricciones estadounidenses en chips avanzados

Samsung Electronics informó que su rendimiento en el segundo trimestre se vio afectado, con una projected caída del 56% en el beneficio operativo interanual, en parte debido a las restricciones de EE. UU. sobre el suministro de chips avanzados de IA a China. Esto impactó en sus divisiones de memoria y soluciones, aunque se anticipa una recuperación gradual en la demanda para la segunda mitad del año.
Samsung adquiere Xealth para mejorar su plataforma de salud digital

Samsung Electronics adquiere la empresa de salud digital Xealth para mejorar la integración de datos médicos en sus dispositivos conectados. Xealth proporciona una plataforma que permite el monitoreo en tiempo real y la gestión de datos de pacientes desde múltiples fuentes. La adquisición fortalecerá la capacidad de Samsung en el sector médico, facilitando una atención más personalizada y el acceso a más de 500 hospitales, al tiempo que complementa sus inversiones en tecnologías de salud.
Thales recibe certificación de seguridad de eSIM por parte de GSMA

Thales se prepara para aprovechar miles de millones de conexiones IoT celulares tras recibir una certificación de seguridad vital para eSIM por parte de GSMA. Esta validación, clave para la activación remota y la protección contra ciberataques, fortalece su posición como socio confiable en sectores como el sanitario y automotriz, anticipando una demanda creciente de dispositivos seguros en el futuro.
Lanzan un nuevo plan para garantizar los derechos culturales en el país

El Ministerio de Cultura presenta el Plan de Derechos Culturales, un enfoque participativo que incluye 100 acciones para promover la cultura como un derecho fundamental. Con una inversión de más de 79 millones de euros, busca garantizar la igualdad en la participación cultural y establecer un marco robusto para los derechos culturales en el ámbito público.
Gobierno destina 5 millones de euros para promover el euskera en inteligencia artificial

El Gobierno español destinará hasta 5 millones de euros para fomentar el euskera en modelos de inteligencia artificial, mediante un convenio de tres años con la Comunidad Autónoma del País Vasco. Esta iniciativa busca enriquecer la presencia del euskera, facilitar recursos digitales y conectar el idioma con el marco europeo de recursos lingüísticos, contribuyendo a la transformación digital de lenguas minoritarias.