El G6 insta a la UE a avanzar en la estrategia de inteligencia artificial para la soberanía científica

El G6 de la ciencia, liderado por el CSIC, ha instado a la Unión Europea a fomentar una estrategia de inteligencia artificial (IA) que potencie el desarrollo y el uso responsable de esta tecnología. El llamado subraya la importancia de reducir la dependencia de terceros y fortalecer la soberanía de datos, proponiendo inversiones en investigación, movilidad de talento y una infraestructura interdisciplinar para avanzar en la innovación científica y ética de la IA.
ITC destaca en sostenibilidad y rehabilitación energética tras recibir un prestigioso premio

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC – REDIT) ha presentado su Memoria de Actividades junto al Informe de Sostenibilidad 2024, destacando su firme compromiso con la rehabilitación energética. Además, ha sido reconocido con varios premios, incluido el Premio Faro al Medio Ambiente, por su innovador horno cerámico eléctrico, que contribuye a la descarbonización industrial y a la sostenibilidad del sector cerámico.
Exclusive Networks adquiere DAN Distribution y refuerza su presencia en los Países Bálticos

Exclusive Networks ha adquirido el 100% de DAN Distribution, un distribuidor líder en soluciones de ciberseguridad en los Estados Bálticos. Esta compra amplía las oportunidades de crecimiento para los vendedores en Estonia, Letonia y Lituania, y consolida la posición de Exclusive como principal socio de distribución de Fortinet. DAN continuará operando bajo su marca actual, manteniendo su enfoque en la satisfacción del cliente y la excelencia operativa.
Huawei responde a acusaciones de plagio en su modelo de IA Pangu Pro

Huawei ha rechazado las acusaciones de plagio en el desarrollo de su plataforma Pangu Pro, afirmando que respeta la propiedad intelectual y cumple con los términos de licencia. En respuesta a críticas en GitHub, la empresa subrayó su compromiso con las licencias de código abierto y la transparencia respecto a los derechos de autor en sus archivos. El modelo Pangu Pro cuenta con 72 mil millones de parámetros y utiliza chips de inteligencia artificial diseñados por Huawei.
El mercado de módulos IoT celulares sigue en expansión a pesar de desafíos globales

El mercado global de módulos IoT celulares sigue recuperándose, con un crecimiento del 23 % en envíos durante el primer trimestre de 2024, según IoT Analytics. A pesar de retos geopolíticos y regulatorios, empresas como Quectel y China Mobile lideran el sector. Se destaca la importancia de una planificación proactiva ante posibles condiciones adversas en el entorno de negocios. Las perspectivas para los próximos 18 meses son críticas para los proveedores occidentales.
Apple impugna ante la UE una multa de 500 millones de euros

Apple ha impugnado legalmente una multa de €500 millones impuesta por la Comisión Europea por presuntas violaciones de las normas antimonopolio. La compañía sostiene que la sanción es excesiva y afecta la manera en que opera su App Store. Este caso marca el inicio de la aplicación de la Ley de Mercados Digitales, diseñada para promover una competencia leal en el sector tecnológico.
La SETT invierte 17,2 millones de euros en Sparc para impulsar la producción de semiconductores en España

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) ha firmado un acuerdo de inversión pública por 17,2 millones de euros con la empresa de fotónica Sparc. Esta colaboración fortalecerá la producción de semiconductores en Europa, contribuyendo al European Chips Act y favoreciendo la innovación tecnológica en España. La inversión impactará positivamente en la retención de talento y el desarrollo de pymes, promoviendo la autonomía estratégica del país.
El CSIC fortalece su rol en infraestructuras de investigación en Europa

El CSIC ha recibido financiación para cuatro proyectos a través del Programa Grandes Infraestructuras Europeas de Investigación. Las ayudas, que ascienden a casi 100.000 euros por centro, benefician a instituciones como el I2SysBio y el IFIC. Estos proyectos buscan reforzar la participación del CSIC en consorcios internacionales y potenciar su capacidad en áreas como biotecnología, astrofísica y espectroscopia de biomoléculas.
Iniciativa europea creará envases biodegradables de fresas desechadas

Un nuevo proyecto europeo, liderado por el CSIC, desarrollará bioenvases alimentarios utilizando desperdicios de fresas. Con una inversión de 4 millones de euros, se emplearán tecnologías sostenibles para crear plásticos, almohadillas antioxidantes y antibacterianas, y se abordarán métodos de reciclado y biodegradación. La iniciativa promueve la economía circular y la innovación en el tratamiento de residuos para mejorar la sostenibilidad en el packaging alimentario.
Tecnova da inicio a la celebración de su 25º aniversario en gala agroindustrial

TECNOVA reunió a más de un centenar de líderes del sector agroindustrial en su XVII Encuentro Empresarial en Almería, marcando el inicio de la celebración de su 25º aniversario. La velada destacó logros significativos, como la gestión de 51 proyectos y la creación de un clúster de innovación. La cena, acompañada de una ponencia de Rafael Santandreu, fomentó la colaboración y el compromiso en el desarrollo agroalimentario.