Siemens adquiere Wevolver para potenciar su unidad Supplyframe

Siemens Digital Industries Software ha acordado la adquisición de la plataforma de contenido de ingeniería Wevolver por una suma no revelada, con el objetivo de fortalecer su unidad Supplyframe, la cual se especializa en proporcionar inteligencia y recomendaciones sobre el diseño tecnológico.

Wevolver opera una plataforma y canales de redes sociales dirigidos a las comunidades de desarrollo tecnológico e ingeniería, donde se publican contenidos de empresas, instituciones educativas y otros expertos sobre las últimas tecnologías.

Fortalecimiento de la unidad Supplyframe

En su comunicado, Siemens expresó su intención de utilizar este activo para potenciar su negocio de Supplyframe, adquirido en 2021. La compañía detalló que esta acción combinará “marketing digital y programas de campañas integradas que incluyen apoyo para el lanzamiento al mercado y creación de contenido”.

El CEO de Supplyframe, Steve Flagg, subrayó que “el futuro del desarrollo de productos comienza con decisiones de diseño más inteligentes”. Además, mencionó que “al unir fuerzas con Wevolver, no solo estamos ampliando nuestro alcance; estamos acelerando una nueva era de inteligencia colaborativa basada en datos, diseñada para la velocidad de la manufactura del mañana”.

Transformación del acceso al conocimiento en ingeniería

En su declaración sobre esta fusión, los cofundadores de Wevolver, Bram Geenen y Richard Hulskes, destacaron que esta combinación formará “el destino más grande para profesionales de la ingeniería, permitiéndoles acceder al conocimiento y construir las conexiones necesarias para innovar, diseñar y fabricar”.

Los fundadores han manifestado su intención de permanecer en la estructura de Siemens tras la adquisición.

Loading

NEC propone el uso de IA para agilizar procesos regulatorios

ENTREVISTA: Motoo Nishihara, CTO de NEC, argumenta que la tecnología evoluciona a un ritmo tan acelerado que las directrices y regulaciones no pueden mantenerse al día con este cambio constante. Según él, es imprescindible que los gobiernos empiecen a utilizar la IA para agilizar procesos que consumen mucho tiempo.

En una conversación con Mobile World Live, Nishihara subrayó que este enfoque es necesario para que las industrias puedan aprovechar al máximo las capacidades emergentes de la inteligencia artificial.

Propuestas para la regulación mediante IA

Su sugerencia se alinea con un plan presentado recientemente por los EAU para utilizar IA en la creación de legislación, un paso que The Economist calificó como un “gigantesco salto de fe”.

Nishihara, quien también es presidente de la unidad de Negocios de Innovación Global de la compañía, afirmó que la funcionalidad de la red necesita evolucionar y hacerse más sofisticada, con la IA desempeñando un papel clave en la definición de nuevos protocolos y estándares.

Hace un año, NEC amplió su oferta de inteligencia artificial generativa (genAI) con el lanzamiento de cotomi Pro y cotomi Light, que, según la empresa, son modelos de lenguaje de alta velocidad con datos de entrenamiento y arquitecturas actualizadas.

Automatización de redes y optimización

Trabajando en diversos sectores en Japón, incluidos telecomunicaciones, finanzas, transporte, seguridad, retail y gobierno, Nishihara espera que su oferta de IA agentiva se personalice en cada industria para reducir costos y aumentar la productividad en un plazo de seis meses a un año.

El CTO destacó que el uso de IA para apoyar la construcción de nuevas redes es un foco importante y forma parte de las iniciativas de modernización y optimización, que buscan disminuir la carga pesada sobre los operadores en el despliegue y prueba de redes móviles, que requieren mucho trabajo manual.

“La virtualización es clave para lograrlo”, añadió.

En febrero, NEC presentó un sistema que utiliza IA para analizar los procesos necesarios para desplegar infraestructura móvil, con el objetivo de reducir el tiempo de instalación de todo, desde la red de acceso radioeléctrico (RAN) hasta el núcleo, en hasta un 60 por ciento en comparación con métodos convencionales.

La empresa actualmente está realizando pruebas de campo con un operador en Japón para evaluar la plataforma virtualizada, reconociendo que tomará tiempo alcanzar metas ambiciosas. Usando principalmente software de código abierto, Nishihara comentó que la plataforma de orquestación puede reducir los requisitos de mano de obra, acortar el tiempo de construcción y mejorar la calidad.

Transformación dinámica mediante IA

Puso como ejemplo cómo el sistema mejora la planificación al acelerar la selección de edificios de alojamiento para nuevos sitios, basándose en datos de especificación de estaciones base e información de centros de datos.

La compañía cree que es necesario pasar de la optimización individual de varios componentes a un proceso holístico, con datos y lógica de automatización gestionados de manera centralizada.

El CTO sostiene que la tecnología de IA evolucionará de ser simplemente una herramienta a convertirse en un socio y, eventualmente, en un actor económico real. “Cada sector está buscando transformar sus operaciones”, afirmó.

Nishihara abordó este tema en el MWC Barcelona 2025.

Cambio dinámico: Nishihara destacó que la IA está transformando la TI de estática a dinámica, citando cómo su agente de IA apoya negociaciones automatizadas en la gestión de cadenas de suministro. Añadió que la IA agentiva puede definir el tipo de transacciones requeridas, así como los protocolos de interacción entre la IA y las personas.

La tecnología de IA propietaria de la empresa puede agilizar negociaciones rutinarias y ajustes con proveedores, afirmando que la plataforma puede automatizar hasta el 90 por ciento de las negociaciones de entrega. Además, el tiempo necesario para negociar un contrato tradicional se puede reducir de dos días a solo 80 segundos.

En 2019, NEC estableció el Consorcio de Gestión de Cadenas de Suministro de Negociación Automatizada para fomentar la colaboración en Japón.

“Con nuestro enfoque en soluciones para la sociedad, el objetivo de NEC es liderar el avance de la infraestructura social del mundo aprovechando las ICT y nuevos modelos de negocio”, concluyó.

Loading

BT firma contrato para conectar dispositivos en zonas rurales del Reino Unido

BT Group ha ganado un contrato con una agencia gubernamental del Reino Unido para proporcionar 34,000 conexiones para sensores de IoT y dispositivos de trabajo en áreas remotas y rurales. Este acuerdo, que se destaca por su capacidad de apoyar la identificación en tiempo real de eventos críticos, representa un avance significativo en la conectividad en estas regiones.

El contrato, firmado con el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA), tendrá una duración de hasta cinco años y ha sido calificado por el operador como un contrato de multimillonarias libras.

Conectividad para Dispositivos Esenciales

Este acuerdo abarca la conectividad para una variedad de dispositivos, incluyendo sensores de agua y máquinas de pago, así como aquellos utilizados por trabajadores de la agencia y organizaciones afiliadas. En el contexto del IoT, BT ha indicado que esta implementación respaldará la información confiable sobre desarrollos potencialmente peligrosos, como la mala calidad del agua, climas extremos, problemas alimentarios y enfermedades relacionadas con cultivos y ganadería.

Además, BT ha enfatizado que esta medida aumentará la seguridad de los trabajadores en el campo en partes remotas de Inglaterra, Escocia y Gales, especialmente aquellos que operan solos.

Importancia del Proyecto

El director de gobierno central de BT, Andy Rowe, destacó la importancia del trabajo del personal de la agencia, afirmando que “realizan un trabajo crítico en todo el Reino Unido y es vital que se les proporcione una cobertura de red confiable, especialmente en tiempos de crisis”.

Loading

IBM y Ferrari lanzan una app mejorada para los fanáticos de la Fórmula 1

IBM y la Scuderia Ferrari HP han presentado una aplicación móvil renovada que busca mejorar la experiencia de los aficionados a la Fórmula 1, incorporando por primera vez la IA generativa en sus funciones. Las novedades incluyen resúmenes de carreras, estadísticas históricas, información posterior a la carrera, encuestas interactivas y mensajes de los aficionados.

Los Tifosi, como se conoce a los seguidores de Ferrari, podrán disfrutar de la aplicación también en italiano, una opción que se lanza por primera vez. Además, IBM y la Scuderia Ferrari HP planean seguir implementando nuevas características a lo largo de 2025, garantizando un acceso continuo y participativo para los aficionados.

Innovaciones en la Aplicación Móvil

La nueva aplicación, ahora disponible en inglés y italiano, presenta un Race Center y Racing Insights desarrollados con IBM Watsonx, proporcionando una experiencia más inmersiva. Las funciones de inteligencia artificial están diseñadas para acercar aún más a los aficionados a la acción de la Scuderia durante los fines de semana de gran premio. Entre las características destacan:

  • Resúmenes de carrera generados por IA: Informes rápidos sobre el rendimiento del equipo, disponibles pocas horas después de las competiciones.
  • Visualización de datos tras la carrera: Interacción dinámica con datos relevantes como telemetría y resultados de la sesión.
  • Datos históricos de pilotos y equipos: Comparativas que conectan las carreras de 2025 con hitos de temporadas anteriores.

Además, se han introducido nuevas funciones interactivas, como mensajes de los aficionados y encuestas diarias, que permiten a los seguidores participar activamente en la vida del equipo. También se incluyen resúmenes de carreras icónicas que rememoran las victorias más memorables de Ferrari.

Compromiso con la Innovación

IBM y la Scuderia Ferrari continuarán ampliando las funcionalidades de la aplicación durante el año, con el objetivo de hacer la temporada aún más emocionante. Esta colaboración busca redefinir la experiencia digital de los aficionados al combinar datos e inteligencia artificial con un amplio repositorio de información histórica del equipo.

“La aplicación está diseñada para acercar a todos nuestros aficionados al corazón del mundo de las carreras de Ferrari”, afirmó Lorenzo Giorgetti, Chief Racing Revenue Officer. “Con la tecnología de IA de vanguardia de IBM, estamos creando una experiencia digital digna del nombre Ferrari”.

La aplicación está disponible para su descarga en dispositivos móviles a través de la Apple App Store y Google Play Store.

Loading