La destrucción del entorno, el incremento de contaminantes y el consumo excesivo de recursos naturales requieren acciones concretas y coordinadas provenientes de toda la comunidad. En este año, el Día Internacional de la Tierra se conmemora bajo la consigna «Nuestro Poder, Nuestro Planeta», con la meta de resaltar la relevancia de las decisiones tanto colectivas como individuales ante la crisis climática. En este marco, DoGood People, una plataforma tecnológica enfocada en sostenibilidad empresarial, se establece como un socio estratégico para aquellas organizaciones que desean impulsar su compromiso con el medio ambiente desde adentro.
La plataforma DoGood People vincula los objetivos ESG de las organizaciones con las costumbres cotidianas de sus trabajadores mediante herramientas digitales, desafíos grupales y contenido educativo. Se puede medir el impacto: más del 70% de los trabajadores de las empresas que emplean su aplicación han optimizado sus prácticas sostenibles, incluyendo un incremento en el uso del transporte público, la disminución del consumo energético, o la participación activa en iniciativas de impacto ambiental. Estos hallazgos adquieren una relevancia particular al considerar que, de acuerdo al Informe sobre los ODS 2024 de Naciones Unidas, el sector del transporte y otros ámbitos relacionados consumen aproximadamente el 80% de la energía total a nivel global, y a pesar de los esfuerzos actuales, la transición hacia fuentes renovables continúa siendo escasa.
Sin embargo, el cambio no se limita a lo individual. Las organizaciones que colaboran con DoGood People también perciben mejoras a nivel estructural: los empleados participan tres veces más en iniciativas de sostenibilidad y hay un 40% adicional de compromiso con los programas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Aparte de esto, estas organizaciones han notado un fortalecimiento de su reputación como marca sostenible, tanto interna como externamente, consolidando la conexión entre sostenibilidad y bienestar laboral. Estas estadísticas evidencian que, al proporcionar a los empleados una guía clara y las herramientas necesarias, la transición hacia la sostenibilidad se acelera.
Analizando los datos de su plataforma, DoGood People establece tres ejes centrales en las estrategias de sostenibilidad empresarial de este año: la economía circular, la disminución de la huella de carbono y la movilidad sostenible. Además de estos, se refuerzan políticas de diversidad e inclusión como fundamentos transversales en las estrategias ESG de las empresas. Asimismo, las organizaciones están incrementando su inversión en herramientas digitales que les facilitan medir su impacto, involucrar a sus equipos y lograr de manera efectiva sus metas sostenibles. En este nuevo contexto, DoGood se establece como un agente fundamental, contribuyendo a integrar la sostenibilidad en la cultura corporativa de un modo participativo y cuantificable.
Ignacio Barriendos, creador y director ejecutivo de DoGood People, comenta: “Los recursos naturales poseen limitaciones y el porvenir está condicionado por la manera en que optemos por administrarlos en el presente. En DoGood nos esforzamos para que las organizaciones aprovechen el potencial de sus colaboradores, transformando sus compromisos sostenibles en acciones diarias que generen un impacto tangible.”