Inicia en León el Cybersecurity Summer BootCamp 2025 con 507 participantes de 27 países

La décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp en León reúne a 507 profesionales de 27 países para fortalecer sus competencias en ciberseguridad. Organizado por el INCIBE, el evento ofrece formación avanzada y promueve la cooperación internacional en la gestión de incidentes cibernéticos, con actividades de networking y desarrollo de habilidades. La programación incluye talleres, simulaciones y conferencias de expertos para abordar las últimas tendencias en ciberseguridad.

CSIC lidera dos iniciativas europeas para gestionar sismos y avanzar en biotecnología

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera dos innovadores proyectos europeos, NOSHAKE y NEWTON. NOSHAKE busca anticipar y gestionar la sismicidad inducida en proyectos de geoenergía, mientras que NEWTON desarrolla gemelos digitales para analizar el comportamiento de células vivas, mejorando la capacidad de manejar datos complejos en biotecnología. Ambos proyectos están financiados por el programa ERC, con el objetivo de convertir ideas de investigación en innovaciones prácticas.

IDEKO destaca en innovación de fabricación en MESIC 2025

El Centro Tecnológico IDEKO participó en la undécima edición de MESIC 2025, celebrado del 18 al 20 de junio en Bilbao. Durante el congreso, se presentaron seis investigaciones innovadoras que optimizan procesos de fabricación en sectores como la energía y la industria aeroespacial. Su director científico, Dr. Jokin Muñoa, subrayó el compromiso de IDEKO con la investigación y la transferencia de tecnología.

La UE destina 202 millones a la construcción del acelerador de partículas IFMIF-DONES en España

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, esencial en el desarrollo de energía de fusión. Esta aportación, que representa aproximadamente el 25% del coste total del proyecto, busca posicionar a Europa como líder en esta área, abordando los desafíos energéticos actuales y promoviendo la investigación en materiales capaces de soportar condiciones extremas.

Colt se une al Hub de Redes Cuánticas del Reino Unido

Colt Technology Services se une al Integrated Quantum Networks Hub del Reino Unido, una colaboración de más de 15 universidades y laboratorios nacionales. Este proyecto de investigación, respaldado por más de 20 millones de libras, busca avanzar en tecnologías de comunicación seguras post-cuánticas. Colt aportará su experiencia en infraestructura digital para enfrentar los desafíos de seguridad en un futuro marcado por la computación cuántica, favoreciendo un progreso significativo en el sector.

Huawei lanza la serie Pura 80 a nivel global en un evento en Dubái

Huawei presentó su nueva serie Pura 80 en un espectacular evento en Dubái, marcando su debut global tras el lanzamiento en China. Esta línea premium destaca por su innovación en imágenes y diseño, con modelos que incluyen avanzados sistemas de cámaras. Aparte de los smartphones, Huawei lanzó también su MatePad 11.5, ofreciendo soluciones para productividad. Los precios comienzan en 1,099 euros.

SK Telecom lanza un modelo de lenguaje ligero para la comunidad de código abierto

SK Telecom ha presentado AX 3.1 Lite, una versión ligera de su modelo de lenguaje natural diseñado para smartphones, dirigida a la comunidad de código abierto Hugging Face. Con 7 mil millones de parámetros, este modelo optimiza el rendimiento en dispositivos móviles y mejora el procesamiento en coreano, logrando una alta calificación en evaluaciones de competencia lingüística. La empresa continúa avanzando en el desarrollo de sus modelos de inteligencia artificial.

Meta colabora con el gobierno del Reino Unido en becas de IA de código abierto

Meta Platforms se asocia con un instituto nacional respaldado por el gobierno del Reino Unido para desarrollar modelos de inteligencia artificial de código abierto, destinando $1 millón a un programa de becas administrado por el Alan Turing Institute. Estas becas, comenzando en enero de 2026, buscan empoderar al gobierno británico en su capacidad de IA, promoviendo la innovación en sectores como seguridad, salud pública y planificación.

El Centro Tecnológico ITI alcanza récord de ingresos y avanza en innovadores proyectos de salud mental y sostenibilidad

El Centro Tecnológico ITI ha alcanzado un récord en su facturación, incrementando un 15,3% y superando los 18 millones de euros. Actualmente, se enfoca en proyectos innovadores como CORE-MHC, que desarrolla una plataforma inmersiva para la teleterapia, y OMEGA, que trabaja en un pasaporte digital de producto. Estos esfuerzos reflejan su compromiso con la transformación digital y la mejora de la salud mental.

España se une a la Coalición Internacional para la Ciencia y la Innovación en Ucrania

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España se une a la ‘Coalición Internacional por la Ciencia, la Investigación y la Innovación en Ucrania’. Esta iniciativa busca reconstruir y modernizar el ecosistema científico ucraniano, dañado por la guerra, y facilitar su integración en redes internacionales. La ministra Diana Morant destacó el compromiso de España con la ciencia abierta y el apoyo al pueblo ucraniano en su recuperación.